UZBEKISTÁN + KASGHAR: HUELLAS NOMADAS
Bishkek ,Torre Burana, Cholpon Atá (Lago Issyk Kul), Karakol, Yety Oguz, Tamga, Lago Son Kul, Taxkurgan, Kunjerab Pass, Kashgar
Bishkek, Karakol, Rabat
22 días 20 noches
Uzbekistán es un país fascinante con una rica historia y cultura. Aquí te dejo algunos de los lugares más destacados que no te puedes perder: Registán en Samarcanda: Esta impresionante plaza pública es famosa por sus majestuosas madrazas y su arquitectura islámica. Chorsu Bazaar en Tashkent: Un vibrante mercado donde puedes sumergirte en la cultura local y comprar artesanías tradicionales. Shah-i-Zinda: Una necrópolis en Samarcanda conocida como la “ciudad de los muertos”, con mausoleos que datan del siglo IX. Gur-e Amir: El mausoleo de Tamerlán en Samarcanda, un ejemplo impresionante de la arquitectura timúrida1. Arq de Bujará: Una antigua fortaleza que data del siglo V, ubicada en la histórica ciudad de Bujará. Mezquita Bibi-Khanym: Una de las mezquitas más grandes y hermosas de Samarcanda, construida en el siglo XV1. Mausoleo de Ismail Samani: Un mausoleo en Bujará dedicado a uno de los gobernantes más importantes del imperio samánida. Kirguistán es un país lleno de maravillas naturales y culturales.
Itinerario
Ciudad de origen - Bishkek
Salida en vuelo internacional con destino a Bishkek vía Estambul. Noche a bordo.Llegada a Bishkek. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Descanso y desayuno en el hotel. (check in a las 14h00) Tarde Libre Alojamiento en Hotel.
Bishkek - Torre Burana - Cholpon Atá (Lago Issyk Kul).
Salida hacia la ciudad de Cholpon Atá. En el camino visitaremos la Torre Burana en las cercanías de la ciudad de Tokmok, el Sitio Petroglífico de Cholpon Atá y un templo al aire libre de Hunos y Escitas de los siglos IX y VIII a.C. hasta los siglos II y IV d.C. Alojamiento y cena en hotel a la orilla del lago Issyk Kul en las cercanías de Cholpon Atá. Alojamiento.
Lago Issyk Kul - Museo del Pastor - Karakol.
Desayuno. Tiempo libre hasta el mediodía en el hotel. Al mediodía haremos el check-out y nos dirigiremos a la granja de agroturismo den Kyzyl Tash. Visita y almuerzo en la granja. Visita más tarde el museo del Pastor en el territorio de la granja (En el caso que se encuentre cerrada se visitará la granja de Reina Kench en el pueblo de Tepke). De camino a Karakol haremos una parada para conocer el museo del eminente explorador ruso N. M. Przewalski. En la ciudad de Karakol conoceremos una mezquita Dungana , construcción singular de estilo chino, pero que sirve para fines de culto musulmán y una vieja iglesia ortodoxa rusa, la catedral de Santa Trinidad hecha de madera sin un solo clavo. Cena en casa de una familia dungana/uigur local. Noche en hotel en Karakol.
Karakol - Yety Oguz - Tamga
Después del desayuno nos dirigiremos a la garganta de Yety Oguz. Continuaremos en coche hacia la roca "El corazón partido". Subida al mirador para ver la panorámica de la garganta y haremos alguna caminata a lo largo del río Yety Oguz. Seguimos más tarde a lo largo de la orilla sur del lago Yssyk Kul hasta el pueblo de Tamga donde haremos noche en campamento de yurtas. Cañón de Yety Oguz: En el idioma local Yety Oguz significa "Siete toros". Los kirguises llaman así a este bonito caños por las formaciones rocosas a su entrada cubiertas de abetos del Tien Shan y que recuerdan enormes bueyes. Cena y noche en campamento de yurtas.
Tamga - Cañón de Shazka - Lago Son Kul
Desayuno y continuación hasta el lago Son Kul a lo largo de la orilla sur del lago Issy Kul. Haremos alguna caminata en el cañón de Shazka para continuar más tarde al pueblo de Kochkor. Nuestra ruta prosigue vía el puerto Kalmak Ashuu (3446 m snm) y finalizar el día en Son Kul. Cena y noche en campamento de yurtas.
Lago Son Kul - Tash Rabat
Desayuno. Continuación del recorrido hacia Tash Rabat en la ruta de Naryn, a través del Paso Moldo Assu. Haremos una parada en Naryn visitando el museo histórico (si está abierto), la mezquita Central y la plaza Principal. Será uno de los trayectos más bellos de este recorrido, de paisajes montañosos y verdes praderas, donde los rebaños de ganado pastan relajadamente. En el trayecto veremos manadas de caballos que a veces incluso galopan a la par de nuestro vehículo, como si de una carrera se tratara entre el animal y la máquina. Llegada al campamento de yurtas y más tarde visita del caravanserai de Tash Rabat. Regreso al campamento y cena
Tash Rabat - Torugart Pass - Kashgar (China).
Después del desayuno nos dirigimos al Torugart Pass en la frontera china, una etapa en la que los trámites burocráticos de salida del país y entrada en China nos llevarán la mayor parte del día. En el camino veremos el lago Chatyr Kul que se encuentra a 3.500 m snm donde haremos y haremos un pic-nic antes de llegar a la frontera china. Cruce de la frontera, trámites fronterizos y encuentro con el guía chino. Llegaremos por la tarde a la mítica ciudad/oasis de Kashgar de gran relevancia en la Gran Ruta de la Seda. NOTAS: ** Son al menos 5 paradas entre controles, policía, frontera y check point las que se harán antes de llegar al puesto fronterizo de China. Alternativamente en ellos revisarán los móviles con el contenido fotográfico, abrirán maletas, solicitarán pasaportes... hasta que finalmente estampen el sello de entrada y proseguir camino a Kashgar. Igualmente, a la vuelta el procedimiento será similar. Recomendamos paciencia y mantener el silencio del grupo en la medida de lo posible. **Es importante NO LLEVAR mapas que no coincidan con el mapa oficial de China o que cuestione su soberanía sobre Taiwán, Tíbet, Xinkiang, el Mar Meridional de China... ni libros con contenidos "anti China". ** Está PROHIBIDO introducir en China productos de origen vegetal y/o animal tales como fruta, frutos secos en grandes cantidades, carne (jamón, chorizo...) entre otros, que podrían ser retirados en la aduana. **Debido a los estrictos controles de la región Autónoma de Xinjiang, ESTÁ PROHIBIDO llevar armas afiladas/cortantes (cuchillos, navajas, tijeras...) incluyendo el equipaje facturado.
Kashgar. Visita de la ciudad
Tras el desayuno dedicaremos el día a visitar la ciudad. Tiempo libre al finalizar las visitas: Kashgar (Khasi) Mezquita de Id Kah La Tumba de Abakh Hoja Alojamiento.
Mercado de Kashgar - Lago Karakol - Taxkurgan
Desayuno. Visitaremos el mercado dominical de Kashgar y a continuación saldremos por la Karakorum Highway en dirección a Pakistán. De camino a Tashkurgan haremos parada en el lago alpino de Karakol (Karakuri) a 3.600 mts a los pies de las enormes moles de los montes Kongur (7.714 mts.) y Muztagh Ata (7.546 mts). A la llegada a Tashkurgan visitaremos la Ciudad de Piedra en lo alto de una colina, Mercado de Kashgar, La Karakorum Highway, Lago Karakol, Ciudad de Piedra.... Alojamiento.
Taxkurgan - Kunjerab Pass - Kashgar
Desayuno. Saldremos temprano hacia el paso del Kunjerab. Recorreremos 130 km hasta las cumbres de la cercana cordillera del Karakorum. Dependiendo del estado de las carreteras será una hora y media hasta coronar el paso, una experiencia única. Nos adentraremos en un anfiteatro de picos estriados en lo alto de la frontera internacional más alta del mundo, un lugar en el que pocos habitantes de la tierra pueden presumir de haber estado. Khunjerab significa "Valle de la Sangre" en uigur. Fueron muchas las caravanas que desaparecieron intentando hacer este paso de la antigua Ruta de la Seda. Si las autoridades lo permiten habrá oportunidad de hacerse una foto con los amables guardias pakistaníes de la frontera Regreso a Kashgar y alojamiento.
Kashgar -Irkestam Pass - C.B. Pico Lenin
Desayuno. Salida hacia el Irkestam Pass, cruce de frontera con Kyrgyzstán. Encuentro con el guía de Kirgyzstán y continuación hasta el campo Base del Pico Lenin. El campamento base Achick Tash está montado a 3600 m. en una planicie con vistas excelentes del Pico Lenin (7 134m snm) y sus caras norteñas. Alrededor del campamento hay varios lagos de morrena y para entrar en la zona es necesario un permiso de las autoridades. Se hará noche en campamento de yurtas.
Campo Base Pico Lenin - Osh.
Después del desayuno tendremos tiempo para realizar una caminata en la zona, regresaremos al campamento donde se hará el almuerzo y a continuación partiremos a Osh vía el paso Taldyk (3.619 mts snm) y Chiyirchik (2.408 mts snm). TREKKING hasta la "Pradera de la Cebolla" y la cascada Duración: 4-5 horas. Distancia total: 8 kilómetros. Desnivel: 200 m. Saldremos del Campo Base Achik-Tash y caminaremos por la parte montañosa del valle hacia la cordillera nevada del Pamir. Ya desde este lugar podremos ver su pico más alto: el pico Lenin 7134 m. A nuestra izquierda corre el tormentoso río Achik-Tash y avanzaremos por su ribera alta aguas arriba. Muy pronto nos acercaremos a un enorme cauce de piedra, que fue excavado hace muchos años por un glaciar deslizante. A la derecha, una montaña en forma de pirámide se eleva sobre esta cantera y a sus pies se encuentra la verde pradera de la cebolla. Recibió este nombre por las cebollas silvestres que crecen en ella y que libera sus hojas-flechas de debajo de la nieve. Esta planta contiene una gran cantidad de vitaminas y los residentes locales preparan cebollas para el invierno: secándolas o metiendo en conserva. Rodearemos la montaña triangular de la derecha, subiremos doscientos metros por la pendiente rocosa y llegaremos a la cascada. En este punto tomaremos un descanso antes de regresar al campamento.
Osh - Andijan - Fergana
Desayuno. Saldremos temprano para hacer un breve recorrido por Osh y a las 14,00h nos dirigiremos a la frontera para encontrarnos con el guía uzbeko y continuar hasta la ciudad de Fergana donde se hará noche. Dependiendo del horario haremos una parada en Andijan antes de llegar a Fergana. El valle de Fergana: En el siglo II a de C. se establecieron en este valle griegos y persas, fundando prósperos reinos que basaron su economía en la agricultura. Es posiblemente el oasis con mejor clima de Asia Central; rodeado al Norte por las montañas de Tian Shan y al Sur por las de Alay y regado por las aguas del río Syr Dayra. Con el tiempo se convirtió en un paso importante de uno de los ramales de la Ruta de la Seda. Se sigue cultivando el algodón, aunque menos que en época de la URSS donde se convirtió casi en monocultivo. De esta zona provienen frutas tan familiares para nosotros como el albaricoque, producto que se expandió al resto del mundo a través de las rutas comerciales abiertas por Alejandro Magno. Un tercio de la población total del país habita en esta zona, convirtiéndolo en el asentamiento más poblado del Asia Central. Al contrario que Samarcanda o Bukhara, el valle tiene pocos monumentos arquitectónicos, y no posee las tradiciones de las escuelas religiosas o ancestrales. Para el visitante, el principal atractivo radica en su conservadora y a la par agradable población, algunos monumentos, varios bazares caleidoscopios de la vida actual, y la proximidad de las montañas. Aunque este valle está considerado como el corazón del país, la población y la tradición no pertenecen totalmente a Uzbekistán, ya que hace frontera con Tayikistán y Kirgizstán, la puerta Oeste del valle está conectada con un pedazo de Tayikistán, y las montañas que rodean el valle pertenecen mayoritariamente a Kirguizistán. Andijan: Tanto cultural como lingüísticamente es quizás la ciudad uzbeka más pura del país y un buen lugar para observar a los uzbekos en su elemento. Su constante crecimiento la puso en el punto de mira de Gengis Khan que la asoló, siendo uno de sus bisnietos el que la reconstruyó como su capital, convirtiéndola en la lucrativa puerta de entrada entre Samarcanda y Bukhara en el oeste, y Kashgar y el Turquestán Chino en el este. El Andiján que vemos actualmente es en su mayoría construcción del siglo XX, un terremoto en 1902 se encargó del casco antiguo. La ciudad se industrializó y enriqueció en el período soviético, gracias al oro blanco y negro: petróleo y algodón. Arquitectónicamente no hay mucho que ver aquí, más bien son los bazares y chaikhanas de Andijón, rebosantes de color y vida, los que hacen que un viaje valga la pena. El bazar Jahom es el centro comercial de Andijan, y aunque está abierto todos los días, es mucho más grande los domingos y jueves cuando los aldeanos llegan a la ciudad. Almuerzo en restaurante local. Traslado al hotel y alojamiento en el hotel. Descanso en el hotel.
Ferghana - Marguilan - Kokand-Tashkent
Desayuno en el hotel. Por la manana salimos a Margilan donde realizamos la visita a la famosa Factoría de la Seda, donde se puede observar el proceso total de transformación de la seda. Despues salimos a Kokand haremos las visitas al Palacio de Khudayar Khan, "Tumba de los reyes"- Mausoleo de Dahma-i-Shakhon, Madraza de Narboutabek, Mezquita Djoumi. Almuerzo en restaurante local. Transfer a la estación para coger el tren hacia Tashkent. Llegada, alojamiento en el hotel. Descanso en el hotel.
Tashkent - Samarcanda (Tren)
Desayuno en el hotel. Hoy haremos excursiones por la parte antigua: -Monumento de Terromoto. -Complejo Arquitectónico Hasti Imam, incluso Madraza Barak Khan, Madraza Kafal Shohi, Mezquita Tilla Sheykh y Museo de "Corán de Usman" (siglo VII) -Madraza Kukeldash (siglo XVI, visita exterior). -Bazar Chorsu. -Metro. Almuerzo en restaurante local. Traslado a la estacion para coger tren (según los horarios) . Llegada a Samarcanda y alojamiento en el hotel. Descanso en el hotel. Tour Panoramico en Tashkent: -Plaza de Independencia y eternidad -Palacio de Romanov (siglo XIX, visita exterior) -Plaza de Opera y Ballet -Plaza de Amir Temur Descanso en el hotel.
Samarkanda
Desayuno en el hotel. Se inicia la excursion por ciudad legendaria, conocida en pasado como Maracanda: -Mausoleo Guri Emir (tumba de Tamerlán, siglos XIV-XV) -Plaza Registán: Madraza Ulughbek (siglo XV), Madraza Shir-Dor (sigloXVII), Madraza Tilla-Kori (siglo XV) -Mezquita Bibi-Khonum (siglo XV). -Complejo Arquitectonico Shakhi-Zinda (siglos IX-X) -Observatorio Ulughbek (siglo XV) Almuerzo en restaurante local. Descanso en el hotel.
Samarcanda - Bukhara (Tren)
Desayuno en el hotel. Traslado a la estacion para coger tren (según los horarios) . Llegada a Bukhara y alojamiento en el hotel. Almuerzo en restaurante local. Visita de sepulcre de madre de Bahouddin Nakshbandi (está a 30 km de la ciudad), Residencia de verano de Emir de Bukhara Sitorai-Mokhi-Hossa (siglo 19) , Mausoleo Chor Bakr. Descanso en el hotel.
Bukhara
Desayuno en el hotel. Se inician las visitas por la ciudad sagrada de Bukhara: -Mausoleo de Samanidas (siglos IX-X) -Mausoleo y Manantial Sagrado Chasmai Ayub (siglo XIV) -Mezquita Bolo-Hauz (siglos XIX) -Ciudadela Ark (siglos V-IX) es la estructura más antigua de la ciudad, fue la residencia de los emires de Bukhara Almuerzo en restaurante local. -Minarete Kalon (visita exterior) & Mezquita Poi Kalon (siglos XII-XV) -Madraza Miri Arab (siglo XV, visita exterior) -Tres mercados: este complejo de cúpulas del siglo XVI conocido como la Primera, Segunda y Tercera Cúpulas son unos recintos abovedados a los que se unían un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos. -Mezquita Magoki Attory (siglo XII) -Madraza Ulughbek (siglo XV) -Madraza Abdulaziz-Khan (siglo XVII) Descanso en el hotel.
Bukhara - Khiva
Desayuno en el hotel. Salida con destino Khiva vía desierto Kyzyl-Kum por la ruta de Carvanas (450 km, 7-8 hrs). Almuerzo en una cafetería local. Llegada y alojamiento en el hotel. Descanso en el hotel.
Khiva
Desayuno en el hotel. Visita al Complejo Arquitectónico Ichan-Kala (siglos XII, UNESCO): -Minarete Kalta Minor -Madraza Mohamed Amin Khan (convertido en el hotel) -Castillo Kunya Ark -Madraza Mohammed Rakhim Khan Almuerzo en restaurante local. -Minarete (visita exterior) y Madraza Islom Khodja -Mezquita Juma -Complejo Arquitectónico Tash Hovli (harem) -Mausoleo Pahlavan Mahmud (patrón de la ciudad) -Madraza y Caravanserai Allakuli Khan Descanso en el hotel.
Khiva - Urgench - Ciudad de origen
A la hora prevista traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
Alojamiento Previsto
4*
TASHKENT
- Mercure Tashkent / Inspira o similar
KARAKOL
- Olmo or Hotel 78
BISHKEK
- Garden Hotel
OSH
- Sunrise o similar
KASHGAR
- Metro Polo Zing Ziang
3*
TAXKURGAN
- Taxkurgan Guest House o similar
KHIVA
- Asia khiva / Zarafshan / Arkanchi / Minor / Similar
FERGANA
- Asia Fergana/ Grand Fergana/ Terranova o similar
SARY TASH
- Yurtas (4 pax en cada yurta)
BUKHARA
- Paradise Plaza/ Caravan Plaza/ Royal Bukhara/ Devon o similar
SAMARKANDA
- Silk Road Empire / City o similar
CHOLPON ATA
- Altyn Bulak o similar
TASHRATAB
- Yurta (4 pax en cada yurta)
TAMGA
- Yurtas (4 pax en cada yurta)
SON KUL
- Yurtas (4 pax en cada yurta)
Condiciones
No incluye
- Entradas museos, monumentos y sitios históricos.
- Tasas fotográficas y de vídeo en lugares históricos.
- Gastos personales y cualquier otro extra no especificado en el presente itinerario.
Documentación necesaria
Kirguistán y Uzbekistán: Desde hace un tiempo ya no es necesario visado para los ciudadanos con pasaporte español. Necesario pasaporte con una validez mínima de 6 meses a fecha de finalización del viaje.
Ten en cuenta...
- Mínimo 10 personas / Máximo 19 personas
- Suplementos por persona: Habitación individual: 765 € - Precios válidos para la salida indicada
- Compartir habitación En nuestras salidas propias en grupo damos la posibilidad a un pasajero/a que viaja solo/a a compartir habitación evitando así el desembolso del suplemento de habitación individual. Desde Club Marco Polo garantizamos que se le respetará el precio en habitación doble y le asignaremos un compañero/a de habitación. Aquellos pasajeros que quieran viajar en habitación individual tendrán la posibilidad de solicitarla asumiendo dicho suplemento.
- SEGUROS: • Seguro básico incluido en el viaje. Recomendamos encarecidamente contratar un seguro opcional con una cobertura mayor.