TREKKING P.N. SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE. ESPECIAL PUENTE DE MAYO
Huelva
5 días 4 noches
Explorar cumbres, valles y caminos en el maravilloso y poco conocido Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Un viaje para disfrutar caminando por antiguos senderos reales entre cuidadas dehesas y bosques de castaños y alcornoques. Pequeños pueblos blancos cargados de historia que todavía conservan sus raíces, el contacto con la gente de la sierra y sus sistemas tradicionales de vida: la cría del cerdo ibérico en libertad, los caballos, las huertas en los pequeños valles y el encanto de llegar de un lugar a otro caminando en medio de la naturaleza y descansando en un acogedor alojamiento rural. Las espectaculares minas de Río Tinto, la Gruta de las Maravillas… Naturaleza, historia y cultura en un trekking diseñado para disfrutar del tiempo, para caminar tranquilos y relajarnos en cada rincón de este increíble entorno natural. La Sierra de Aracena es un lugar perfecto para la realización de senderismo todo el año: itinerarios sombríos y húmedos en verano, desniveles suaves, muchas horas de luz y buen clima en invierno, tradiciones y culturas sorprendentes, naturaleza y fauna todavía salvaje, rica gastronomía basada en el cerdo ibérico de bellota… Una opción magnífica para hacer un viaje de senderismo sin salir de la península. Apto para todo el mundo con una condición física normal.
Itinerario
Traslado a la localidad serrana de Aracena desde Sevilla.
TRASLADO a la localidad serrana de Aracena desde Sevilla. La hora y punto de encuentro de todo el grupo es la estación de trenes de Santa Justa a las 18h. Junto a nuestro guía nos desplazaremos hasta el corazón mismo del Parque Natural para alojarnos y descansar
Santa Ana La Real y Risco de Levante.
Comenzamos nuestra semana de trekking con una ruta circular que parte de la Fuente de los Tres Caños de Santa Ana La Real, un pueblo recoleto y blanco en la zona más occidental de la Sierra. Este sendero entre muros de piedra nos enseñará los vestigios de lo que fueron hornos de cal, hoy día patrimonio histórico. Nos iremos adentrando en una zona más húmeda siguiendo un arroyo que nos conduce a través de un bosque galería hasta el Risco de Levante, un paisaje de paredes escarpadas de cuarcita único en la Sierra. Tras una breve parada para disfrutar del paisaje, continuamos por el Bosque de las Letras, un tramo que parece haber salido de un cuento de hadas. Antes de llegar de vuelta a Santa Ana, pasaremos al pie de castaños e imponentes alcornoques centenarios de los que aún se extrae corcho. Después de comer, visitaremos el que fue en tiempo de Al-Ándalus el núcleo más importante de la Comarca: Almonaster La Real, con su conservada Mezquita en lo alto del cerro. La Mezquita de Almonaster fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931 y se trata de un conjunto de un valor excepcional, siendo la única mezquita en España que ha llegado prácticamente intacta hasta nuestros días en una zona rural. Sencilla y compleja al tiempo, es un lugar que aquieta con el sonido de su fuente y sus puestas de sol. Distancia:10,5km Tiempo estimado: 3,5h. Desnivel: 280m.
Ruta del Río Múrtigas
Hoy nos trasladamos en las furgos hasta Galaroza, una de las poblaciones más importantes de la sierra, donde realizaremos un recorrido precioso por la Ribera del Jabugo, un ecosistema donde podremos encontrar fresnos, sauces, cerezos silvestres y un camino empedrado del siglo XVIII que comunica con Castaño del Robledo, un pueblo serrano de no más de 400 habitantes. Tras un refrigerio en el bar del pueblo, cogemos un antiguo camino real que nos lleva a Alájar, entre viejos muros de piedra y enormes castaños. El final de nuestra ruta será la Peña de Arias Montano, que corona Alájar, un pueblo espectacular que constituye una de las manifestaciones de arquitectura popular mejor conservadas de la Sierra. Disfrutaremos de un almuerzo serrano y tarde libre. Distancia: 12km. Tiempo estimado: 4h. Desnivel: 340m.
Aracena - Los Marines - Linares de la Sierra - Aracena
Hoy nos vamos hasta Aracena para adentrarnos en espesas masas forestales y bosques galería alrededor de los arroyos. Pasaremos por dos pueblos en nuestro itinerario: Linares de la Sierra, una pequeña aldea de calles blancas en las que destacan los llanos, mosaicos de piedras blancas y negras que adornan la entrada de las casas, y Los Marines, donde la estatua de una apañaora (la mujer que históricamente estaba a cargo de la recolección de la castaña) es testigo de lo que ocurre en la plaza del lavadero público. Esta magnífica ruta permite observar el cambio entre la solana y la umbría de la Sierra de Aracena, ya que se cambia de vertiente según se avanza entre ambas localidades, atravesando además un bosque de castaños centenarios en el ascenso al Alto del Chorrito. Entre fincas dedicadas a la dehesa y pequeñas huertas en las zonas más bajas, así que tendremos oportunidad de observar la plácida vida del cerdo ibérico en su medio natural. Llegaremos a Aracena sobre la hora de comer, dejando la tarde para recorrer las entrañas de una de las cuevas más impresionantes de Andalucía: la Gruta de las Maravillas. Distancia: 16km. Tiempo estimado: 5-6h. Desnivel: 475m.
Minas de Riotinto y traslado a Sevilla.
Por la mañana visitaremos las que fueron en una época pasada las minas a cielo abierto más grandes del mundo. Una mirada a la profundidad del corazón de la tierra en un lugar de aires extraterrestres. Llegaremos a Sevilla no más tarde de las 17h. Fin de programa.
Alojamiento Previsto
SIERRA DE ALACENA
- Alojamiento Rural
Condiciones
No incluye
- Traslados hasta Sevilla
- Comidas
- Cualquier otro servicio no especificada en programa
Ten en cuenta...
- Precio por persona: 650 € (Mínimo 4 personas / Máximo 8 personas) Precios válidos para la fecha de salida indicada
- Puntos fuertes: - Un entorno idílico para conocer las peculiaridades de la vida serrana. - Ruta por el Alentejo - Ruta por la cuenca minera de Rio Tinto
- Un día habitual de viaje: Durante el viaje nos levantaremos generalmente temprano para realizar las rutas. Tras el desayuno, recogeremos nuestra mochila y lo imprescindible y nos pondremos en marcha. En algunas ocasiones las rutas salen de Aracena y no necesitaremos desplazarnos, en otras necesitaremos trasladarnos con la furgoneta, pero, en cualquier caso, serán distancias cortas. La mayor parte del viaje lo realizamos caminando y vamos a disponer de tiempo para recorrer con tranquilidad los caminos y los pueblos.
- Material recomendado: Sobre el equipaje debéis llevar lo imprescindible: Ropa cómoda, abrigo, chubasquero/cortavientos, calzado cómodo para senderismo (conveniente zapatilla de trekking o bota de media caña, si es impermeable/goretex mejor, ya que es muy probable que llueva). Mochila pequeña para las excursiones, cantimplora, protección solar, gorro, gafas de sol, botiquín básico de uso personal y tapones para los oídos
- Transporte: Disponemos de furgonetas con aire acondicionado para transportar hasta 8 pasajeros más el guía-conductor y equipajes. Estarán siempre a disposición de nuestro equipo para cualquier imprevisto que pueda surgir. La recogida el primer día será en la Estación de Tren de Santa Justa (Puerta de Salida A). Si vienes en avión, dispondrás de un autobús lanzadera que sale de la terminal cada veinte minutos y tarda quince minutos en llegar al punto de encuentro en la misma estación. También podrás desplazarte hasta el alojamiento si decides venir con tu vehículo propio.
- Equipo humano: Con todos los grupos va un guía-naturalista Faro del Sur. Su labor es cuidar que todo se desarrolle tal y como estaba planeado y coordinar al grupo durante todo el recorrido, por tanto, conoce las zonas por las que transcurre el viaje. Nuestros guías son personas con gran experiencia en el manejo de grupos, amplios conocimientos del entorno natural que visitamos y probada capacidad de reacción en este tipo de viajes.
- Comidas: La Sierra de Aracena destaca desde un punto de vista gastronómico por su gran variedad en su hostelería. Existen pequeños restaurantes y bodegas locales que facilitan el contacto con el lugar y sus gentes y son una inmejorable experiencia para disfrutar las cenas durante el viaje. El presupuesto estimado es de alrededor de 15-20€. En general, en todos los pueblos es posible degustar exquisiteces propias de la zona como los diferentes derivados del cerdo ibérico: el secreto, la pluma, la presa, paleta, jamón y chacina ibérica de bellota, setas y revueltos en temporada, sopas de picadillo que resultan muy reconfortantes en invierno, verduras de la huerta, postres elaborados de forma artesanal: castañas y nueces en miel serrana o diversos licores típicos de la zona. En ruta pararemos en pueblos para deleitarnos con su gastronomía local, aunque esto es opcional y alternativamente se podrá llevar un picnic si se prefiere una comida ligera en alguna de las rutas para después disfrutar más de una buena cena.
- Participacion: El grupo estará compuesto por un número de entre 4 y 8 viajeros. Aunque el guía coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo, la participación del grupo es importante, por lo que es positivo que los integrantes colaboren en los pequeños detalles necesarios. Este aspecto, aunque espontáneo entre las personas con la actitud propia para realizar este viaje, lo queremos reflejar para ayudar a comprender la naturaleza del mismo.
- Clima: Nos encontramos en una zona de clima mediterráneo con influencia atlántica por lo que esta zona de sierra tiene una pluviosidad más marcada que cuando avanzamos hacia el este de Sierra Morena. Las noches son frescas, aunque los días sean calurosos, por lo que conviene llevar abrigo para las horas iniciales y finales del día. Las temperaturas máximas medias rondan los 25ºC.
- Equipo Personal Recomendado: Sobre el equipaje debéis llevar lo imprescindible: Ropa cómoda y ligera, algo de abrigo, chubasquero/cortavientos, calzado cómodo para senderismo (conveniente zapatilla de trekking o bota de media caña, si es impermeable/goretex mejor, por si lloviera), bañador. Mochila pequeña para las excursiones, cantimplora, protección solar, gorro, gafas de sol, botiquín básico de uso personal y tapones para los oídos.
- SEGUROS: • Todos los participantes están cubiertos con un seguro de aventura con la compañía Allianz Póliza nº: 046408359- contratado por el organizador. Las coberturas del seguro se extienden exclusivamente a los clientes con domicilio habitual en España, siempre que se notifique previamente, siendo necesario, para ello, que nos indiquéis: nombre y apellidos y DNI o pasaporte Resumen de las coberturas: Muerte por accidente 30.050,00 Euros Incapacidad permanente según baremo por accidente 30.050,00 Euros Asistencia sanitaria Libre elección por accidente 1.200,00 Euros Asistencia sanitaria Ilimitada en Cuadro Medico Incluida Muerte por infarto de miocardio 12.000,00 Euros Orfandad 12.000,00 Euros Muerte por agresión 12.000,00 Euros Gastos de sepelio por accidente en España 1.500,00 Euros Gastos de sepelio por accidente en el extranjero 3.000,00 Euros Cláusulas 1. PREEXISTENCIAS: SE HACE CONSTAR QUE PARA AQUELLOS ASEGURADOS QUE TUVIERAN LESIONES, ENFERMEDADES O CUALQUIER TIPO DE MINUSVALÍA ANTERIOR A LA CONTRATACIÓN DE LA PÓLIZA O LA ENTRADA EN VIGOR PARA DICHOS ASEGURADOS, LA INDEMNIZACIÓN A PERCIBIR EN CASO DE SINIESTRO CUBIERTO POR LA PÓLIZA, SERÁ LA QUE CORRESPONDERÍA A UNA PERSONA QUE NO PADECIERA DICHAS CIRCUNSTANCIAS. POR TANTO, SE EXCLUYEN LAS CONSECUENCIAS, AGRAVACIONES O SITUACIONES RELACIONADAS CON LAS ENFERMEDADES, LESIONES O MINUSVALÍAS PREEXISTENTES, TANTO FÍSICAS COMO PSÍQUICAS. .EXCLUSIÓN DE EPIDEMIAS Y PANDEMIAS Con independencia de posibles resoluciones laborales al efecto, se excluye expresamente de las coberturas de la póliza cualquier hecho que tenga su origen en una situación de epidemia o pandemia. 2. ACTIVIDADES DEPORTIVAS EXCLUIDAS: --------------------------------- QUEDA EXPRESAMENTE EXCLUIDO EL EJERCICIO O PRÁCTICA DE CUALQUIER DEPORTE COMO PROFESIONAL O PERCIBIENDO CUALQUIER TIPO DE REMUNERACIÓN. EN CASO DE COBERTURA DE ASISTENCIA SANITARIA INCLUIDA EN ESTA POLIZA, LA MISMA SE EXCLUYE PARA LAS PERSONAS CON LICENCIA FEDERATIVA EN VIGOR PARA ESTA ACTIVIDAD. QUEDAN EXPRESAMENTE EXCLUIDOS LOS ACCIDENTES SUFRIDOS A CONSECUENCIA DE LA PARTICIPACION EN CARRERAS DE VEHICULOS A MOTOR, INCLUSO ENTRENAMIENTOS. ASI MISMO QUEDA EXCLUIDA LA PRACTICA DE DEPORTES TALES COMO BOXEO, ALPINISMO, ESCALADA, PUENTING, RAFTING, HIDROSPEED, BARRANCOS, PIRAGUISMO, KITESURF, PARACAIDISMO, DEPORTES AERONAUTICOS, MOTOCICLISMO, BUCEO, PAINTBALL, ESQUI EXTREMO, SNOWBOARD, Y OTROS DE SIMILAR RIESGO. 3. Actividad deportiva kayak y piraguismo. Queda incluidas las actividades deportivas de piragüismo y kayak siempre que se realicen en aguas tranquilas, (no bravas) y que no sean practicadas como deporte profesional o percibiendo cualquier tipo de remuneración Servicios para el Asegurado: Para realizar de manera rápida consultas, peticiones de aclaración, declaración de siniestros,solicitudes de intervención, corrección de errores o subsanación de retrasos, el Asegurado deberá dirigirse a: En cualquier caso El Mediador BANGO CORREDURIA DE SEGUROS S.A. teléfono................................................................. 985228778 También a través de su e-mail [email protected]