TANZANIA CONFORT: TANZANIA Y ZANZÍBAR. ESPECIAL SEMANA SANTA
Kilimanjaro, Mto Wa Mbu, Pn Tarangire, Cráter Del Ngorongoro, Pn Serengeti, Zanzibar Playa, Zanzibar Playa
P.N. Kilimanjaro, P.N. Tarangire, Crater de Ngorongoro, P.N. Serengueti, Zanzibar
8 días 7 noches
¡Recorre los mejores parques nacionales y reservas del norte de Tanzania! A bordo de nuestros 4x4, descubriremos la fauna de la sabana, la cultura Maasai y la amabilidad de sus gentes, así como las increíbles playas de “la isla de las especias”, Zanzíbar. Ninguna región del África negra muestra con tal generosidad tantos tesoros naturales como las tierras Maasai de Tanzania. Disfrutaremos de magníficos safaris en los parques nacionales más importantes del norte de Tanzania, como el P.N. Serengeti, el Área de Conservación del Ngorongoro o el P.N. Tarangire; enclaves de lo más emblemáticos tanto por la densidad de fauna como por la belleza de sus paisajes. Además, el parque nacional tanzano por excelencia, el PN. Serengeti, es uno de los únicos lugares del mundo donde podremos contemplar el mayor espectáculo de la naturaleza, la Gran Migración. A pesar de no ser época de migración, los ñus y las cebras se concentran entre el sur de Serengeti y el Área de conservación de Ngorongoro, por lo que no perdemos la oportunidad de ver estas grandes concentraciones de animales.
Itinerario
Kilimanjaro – Mto Wa Mbu
Nos encontraremos con el guía y nuestros vehículos en el aeropuerto de Kilimanjaro y nos darán la bienvenida a tierras tanzanas. Nuestro primer acercamiento será en la población de Mto Wa Mbu situado en los alrededores del PN. Lago Manyara. Ya por la tarde, podremos pasear para conocer la vida rural de los lugareños, ver las plantaciones de bananas, las mujeres moldeando la arcilla, los artesanos tallando las famosas estatuas Makonde o visitar el mercado de artesanía local. Llegaremos en bicicleta hasta una manyata Maasai para acercarnos a esta etnia ancestral y sus costumbres. Lake Manyara Wildlife Lodge.
Mto Wa Mbu - Pn Tarangire
Nos dirigimos hacia la sabana africana para emprender nuestro primer safari, con la emoción que ello implica. El paisaje del PN. Tarangire, salpicado de bosques de acacias y baobabs, inmortalizará nuestro primer recuerdo de la África más auténtica. Podremos avistar cebras, jirafas o leones, pero sobre todo grandes manadas de elefantes. Tras esta primera toma de contacto con la vida salvaje, nos dirigimos a la pequeña población de Mto Wa Mbu para dormir nuevamente en el Lake Manyara Wildlife Lodge.
Mto Wa Mbu – Cráter Del Ngorongoro - Pn Serengeti
A primera hora de la mañana, descendemos a la caldera del cráter en nuestros 4x4. En él, observaremos la mayor concentración de fauna del continente africano. Es probable avistar leones, elefantes, búfalos y muchos herbívoros como ñus, gacelas de Thomson, cebras, reduncas, etc. Si tenemos suerte, también nos podremos encontrar con algún rinoceronte. Dejaremos atrás el Cráter del Ngorongoro, para dirigirnos hacia el Parque Nacional Serengeti. Disfrutando de la fauna que sale a nuestro paso nos adentramos en el corazón del parque para alojarnos allí. Seronera Wildlife Lodge.
PN Serengeti
Recorremos las sabanas del Serengeti, conocido también como “la llanura sin fin” en busca de todo tipo de fauna, y como no, de los grandes grupos de ñus y cebras, que aprovechan esta época de no migración para tener las crías y que estén lo suficientemente fuertes para emprender la migración en los meses de abril – mayo. ¡Pero esto no será tarea fácil puesto que deben de estar muy alerta de los depredadores que les acechan! Naturaleza en estado puro y noches estrelladas inolvidables inundaran nuestros recuerdos. Seronera Wildlife Lodge.
PN Serengeti – Zanzibar Playa
Nos despedimos de la eterna sabana y nos dirigimos al aeródromo del parque para tomar una avioneta que nos acercará hasta el archipiélago de Zanzíbar; exótica joya del Índico, crisol de culturas y milenario centro de comercio. Terminaremos el día con una cena ya en las playas cristalinas de Zanzíbar. Sandies Baobab Beach 4* a régimen de todo incluido.
Zanzibar Playa
Gozaremos de una mágica estancia que combina las comodidades que ofrece nuestro alojamiento con un entorno de playas de arena blanca, agua color turquesa y fondo marino exquisito; podremos practicar snorkeling, submarinismo, pesca, paseos en dhow o relajarnos en la arena y disfrutar del relax que nos ofrecen estos días de máxima desconexión en el norte de la isla. Sandies Baobab Beach 4* a régimen de todo incluido.
Zanzibar Playa – Zanzibar Stone Town
Tras el último baño en la playa nos dirigiremos a la capital de la isla, Stone Town, para visitar durante unas horas la ciudad o para esperar a que salga el vuelo internacional de regreso a casa.
Alojamiento Previsto
SERENGETI
- Seronera Wildlife Lodge
MTO WA MBU
- Lake Manyara Wildlife Lodge
ZANZÍBAR PLAYA
- Sandies Baobab Beach Zanzibar
Condiciones
No incluye
- Comida el día 5 de itinerario
- Comida y cena del día 8 de itinerario
- Visado de Tanzania 50USD$
- Tasa de Zanzíbar
- Bebidas
- Actividades opcionales
- Propinas
- Seguro obligatorio de Zanzíbar
- Vuelos internacionales. Extensiones según correspondencia
Documentación necesaria
Entre 7 y 10 días antes de vuestra salida os enviaremos por e-mail la documentación necesaria que tendréis que imprimir para viajar: últimos consejos, billetes electrónicos, bono de servicios y seguro de viaje
Ten en cuenta...
- Precio por persona desde: 1.775 € Mínimo 5 /Máximo 22 personas
- Suplementos por persona: Gastos locales y entradas a parques nacionales: 1.325 € (pago desde la agencia) De 5 a 7 personas: 745 € De 8 personas: 475 € De 9 a 11 personas: 375 € De 12 a 15 personas: 275 € *Precios calculados con una tasa de cambio euro / dólar a 1€ = 1,09US$ en fecha 06/11/2024
- Vuelo: Este viaje no incluye vuelo internacional. No obstante, podemos ayudaros con la gestión o la búsqueda de estos. Para facilitar este proceso disponemos de varias plazas reservadas con Ethiopian Airlines para poder adelantarnos a la posible subida de precio de última hora. Con Ethiopian Airlines realizara un vuelo regular con la línea aérea en clase turista desde Barcelona o Madrid a Kilimanjaro con regreso desde Zanzíbar a Madrid o Barcelona, ambos con escalas. Nota importante VUELOS INTERNACIONALES: Al tratarse de un viaje de grupo, hasta llegar al mínimo de personas que confirma el viaje, rogamos a los viajeros que NO contraten el vuelo internacional por su cuenta propia. No nos hacemos responsable de este coste en caso de cancelación del viaje o de las conexiones contratadas por cuenta propia.
- Vacunas y otros requerimientos médicos: Para nacionales españoles: Para esta ruta los servicios de Sanidad Exterior recomiendan seguir vacunarse de Fiebre Amarilla, Hepatitis y Tétanos además de seguir un tratamiento profiláctico de la malaria (preventivo y llamado también antipalúdico) (Lariam, Malarone, etc.). Es importante que contactéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm Barcelona – Av. Drassanes, 17-21 Telf. Información 902 111 444 Telf. Cita Previa 93 326 89 01 Madrid – C / Francisco Silvela, 57 1º planta 28028 – Madrid Telf. Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43 Bilbao - C / Barroeta Aldamar, 1 48001 - Bilbao Telf. Información y Cita Previa 944 50 90 20 A fecha de publicación de esta ficha, la vacuna contra la fiebre amarilla para entrar en Tanzania para los viajeros procedentes de España no es obligatoria, aunque sí recomendable. Tened en cuenta que esta normativa está en constante cambio. En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española rogamos nos lo comuniquen y les informaremos de los requisitos concretos en tal caso para la realización del viaje
- Requisitos Documentales: Para nacionales españoles: El viajero debe comprobar que su pasaporte cumple las condiciones de validez mínima de 6 meses desde de la fecha de salida de cada país y 3 hojas en blanco. El coste de los visados no está incluido en el precio del viaje. Es responsabilidad de cada viajero la gestión de éstos. El visado de Tanzania son 50 US$ y se obtiene en el aeropuerto a la llegada. No obstante, las autoridades tanzanas aconsejan pre tramitarlo online (el tiempo estimado para la aprobación de visado es de 20 días). Indicamos a nuestros viajeros tramitar dicho visado a la llegada al país.
- Seguridad: Deberéis consultar el estado de seguridad actual de los siguientes países en el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España • Tanzania https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/daressalaam/es/ViajarA/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx Viajar con menores. Complementaria al Pasaporte, será necesaria la expedición de una declaración firmada de permiso de viaje para los menores de 18 años no acompañados por sus representantes legales. Enlace: Ministerio del Interior | Autorización para Viaje de Menores al Extranjero. Si el menor viaja en compañía de los dos progenitores o tutores legales no será necesario la misma. Así mismo es necesario llevar toda la documentación que acredite la filiación (libro de familia, etc). En el caso de que únicamente viaje uno de los progenitores o tutores legales sí será necesaria la autorización. En el caso de viajar con hijos o hijas no biológicos es necesario llevar el libro de familia y el certificado de adopción originales, así como toda la documentación que creáis necesaria ante requerimiento de las autoridades. Dicha declaración podrán obtenerla en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos. Deberán presentarla ante las dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, acompañando pasaporte del compareciente; pasaporte del menor; libro de Familia y documento acreditativo de la representación. Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española rogamos nos lo comuniquen y les informaremos de los requisitos concretos en tal caso para la realización del viaje. Algunos países pueden requerir un visado incluso cuando los viajeros solo están en tránsito.
- Equipaje: REQUERIMIENTOS: El equipo y resto de equipaje debe seguir ESTRICTAMENTE las siguientes indicaciones: La bolsa/mochila debe ser NO RÍGIDA, es decir, flexible. Ni en los 4x4, ni en las avionetas existen espacios adecuados para transportar bolsas NO moldeables. Tened en cuenta que las medidas de vuestro equipaje como máximo, deben de ser éstas: 80cm x 60cm x 40cm. Ejemplo de equipaje recomendado: mochila tradicional de trekking y mochila de tela con ruedas. No se deben sobrepasar los 15 kg/persona juntando todos nuestros bultos, que es el límite de peso permitido en los vuelos internos. Por lo que, entre la bolsa grande, la de mano, cámaras y demás objetos, no podemos sobrepasar los 15kg por persona. Por favor, a tener en cuenta: Debido a las actuales normativas gubernamentales de los países visitados prohibiendo el uso de las bolsas de plástico, os pedimos encarecidamente que no llevéis ni utilicéis este tipo de bolsas ya que puede conllevar severas multas. No obstante, podéis llevar con vosotros neceseres y otros utensilios de uso personal no desechable. IMPORTANTE: Os recomendamos encarecidamente, que en la bolsa/ mochila de mano que subáis al avión con vosotros, haya un par de mudas de repuesto en caso de demora o pérdida de vuestro equipaje facturado. Por lo demás, el equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible: • Calzado adecuado: Sandalias / chanclas y zapatillas de deporte / botas ligeras (podéis prescindir de botas de montaña). • Ropa cómoda y ligera. ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR TAMBIÉN ROPA DE ABRIGO ADECUADA PARA CLIMA DE ABSOLUTO INVIERNO – INCLUYENDO UN FORRO POLAR, UN CORTA VIENTOS Y UN IMPERMEABLE. • Pañuelo/braga (para protegerse del polvo durante los safaris o trayectos). • Sombrero, gafas de sol, bañador y pareo. • Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas. • Repelente de mosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%. • Linterna frontal tipo "minero". • Cantimplora. La podréis rellenar con agua mineral de las garrafas. Sugerimos utilizar durante el viaje cantimploras reutilizables y no botellas de plástico de un solo uso. De esta manera ayudarás a reducir el consumo de plástico, mejorando el cuidado del medio ambiente. • Un candado para vuestro equipaje, cajas fuertes que lo puedan necesitar, etc... • Prismáticos. • Toallitas húmedas y productos de higiene femenina. • Toalla pequeña (recomendable microfibra). • Medicinas de uso personal si seguís algún tratamiento. • Crema de protección solar con índice de protección alto. • Protector labial. • Adaptador de corriente tipo inglés. • Pilas/batería de recambio y película/tarjetas de memoria para vuestra cámara fotográfica. • Dinero personal en efectivo en dólares o euros para compras de bebida, artesanía, actividades… No obstante, es recomendable cambiar algo de dinero a moneda local para gastos menores. • Tarjeta de crédito. Aunque la posibilidad de usarla es casi nula. Es recomendable llevarla para imprevistos, pero no contéis con ella como forma de pago habitual. • Fotocopia del pasaporte y del carné de vacunas. Por lo contrario, recordad que: • NO ES NECERARIO LLEVAR SACO DE DORMIR. • NO es necesario llevar esterilla o aislante. • NO es necesario llevar mosquitera.
- Clima: En Tanzania a partir de diciembre hasta abril rondarán los 24º - 32º diurnas y durante la noche bajan a 12º - 18º. La época de lluvias fuertes es de finales de enero a abril y hay lluvias más cortas desde finales de noviembre hasta finales de enero. Puntualmente puede haber días de lluvia contados en mayo e incluso a principios de junio, pero éstos no entorpecen el viaje. No obstante, hay que tener en cuenta que el cambio climático está afectando a todo el mundo y ha habido épocas de lluvias en las que no ha llovido nada y épocas secas en las que de pronto ha llovido de una forma descomunal. Por este motivo consideramos que es imprescindible llevar ropa de abrigo adecuada para clima de absoluto invierno y un impermeable. Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org.
- Alimentación: La alimentación durante los días de safari será rica, variada y abundante. Los desayunos son abundantes contando con café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, fruta fresca y a veces huevos con beicon, salchichas, etc. El almuerzo de mediodía suele ser una comida ligera que no requiera demasiada preparación como alguna ensalada o sándwich que acompañaremos con fruta. La cena será, al igual que el desayuno, el plato "fuerte" del día: vegetales, pasta, carne, pescado, pollo y algún que otro plato con sabores "nuestros". Se ofrece agua mineral durante los días de safari. Rogamos llevéis vuestra cantimplora con el fin de ir rellenándola y evitar el excesivo consumo de plástico. En el caso de que tengáis cualquier tipo de restricción alimenticia, rogamos nos lo hagáis saber en el momento de hacer vuestra reserva. Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos etc..) no se encuentran con facilidad. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Tanto nuestro cocinero como los alojamientos de nuestra ruta intentarán adaptarse a ellas en la medida de lo posible. Para disponer de productos específicos os recomendamos llevarlos con vosotros.
- Transporte: Dispondremos de vehículos 4x4 para la realización de traslados entre parques nacionales y los safaris. Los vehículos 4x4 son vehículos totalmente diseñados para la realización de safaris, ofreciendo una gran agilidad de movimiento para el óptimo avistamiento de la fauna. Los 4x4 suelen disponer de enchufes. Mientras estén en marcha podréis aprovechar para cargar baterías y móviles. Por favor, ¡llevad vuestros cargadores! Todos los vehículos disponen de cinturones de seguridad. Es responsabilidad del viajero abrochárselo debidamente siempre que el vehículo esté en marcha. Desde Serengeti tomaremos un vuelo que nos llevará hasta el Zanzíbar. Este vuelo puede hacer una parada/escala en Dar Es Salaam o Arusha. Nuestros 4x4 serán el más fiel compañero de viaje durante nuestra estancia en tierras tanzanas. Éstos, son vehículos adaptados 100% para la realización de safaris, cómodos y dinámicos para una mayor agilidad de movimiento y óptimos para el avistamiento de fauna. Tienen capacidad para 5 u 7 viajeros, dependiendo de la configuración del grupo y llevaremos, si es necesario, un vehículo de soporte para llevar nuestro equipaje, así como diversos materiales de cocina, picnic, etc, que nos ayudarán en la logística del viaje.
- Propinas: En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, cocinero y ayudante) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local. También es habitual darles un extra a los guías locales (conductores 4x4…).
- Participación: La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 5 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 DÍAS ANTES DEL INICIO DEL VIAJE y se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados. Contamos con que el grupo se compondrá de entre mínimo 5 y máximo 22 viajeros. El/los conductores/guías que os acompañarán en esta ruta coordinan y realizan el trabajo de logística y apoyo.