MARAVILLAS DE AZERBAIYÁN Y GEORGIA
Bakú, Gobustán, Shamakhi, Sheki, Lagodeji, Gremi, Alaverdi, Telavi, Signaghi, Tblisi
Tbilisi, Bakú, Gori, Mtsjeta
11 días 10 noches
Explorando Georgia, la tierra de maravillas sin límites, con las iglesias antiguas, paisajes maravillas, platos deliciosos y rico vino disfrutaremos de una tierra virgen que aún no ha sido invadida por el turismo moderno y que mantiene su auténtico carácter. Georgia es un país situado en una zona puente entre dos grandes continentes, Europa y Asia donde Jasón y los argonautas conseguirían el Vellocino de Oro, posee patrimonio cultural impresionante con castillos, monasterios, iglesias fortificadas, pueblos auténticos, dinámicas ciudades portuarias o rodeadas de impresionantes paisajes montañosos y cuenta con un patrimonio arquitectónico - testigo de la excepcional arquitectura de la Edad Media a medio camino entre oriente y occidente; Entre las tradiciones locales, la hospitalidad tiene uno de los grandes valores para la cultura georgiana y los habitantes parecen estar especialmente arraigados a ella. Azerbaiyán es un país fascinante con una mezcla única de historia, cultura y paisajes impresionantes. Algunos de los lugares más típicos y recomendados para visitar; ciuada vieja de Baku, declaro patrimonio nacional por la UNESCO, Sheki, volcanes de lodo, Parque Nacional de Gobustán...
Itinerario
Vuelo Ciudad de origen - Bakú
Presentación en el aeropuerto vía Estambul destino Bakú. Noche a bordo. LLegada del vuelo a Bakú, siendo el grupo recibido por el guia. Traslado al hotel y descanso. Salimos del hotel para el almuerzo. Comienzo de la visita panorámica y artística de la ciudad. Observaremos el Memorial Shehidler Khiyabany, el parque conmemorativo desde donde se abre una vista panoramica de toda la ciudad. Nos desplazaremos para visitar la fortaleza medieval del casco antiguo de Bakú, Ichar Shahar, visita al Palacio de Shirvan Shash ( Siglos XV-XVI), mercado medieval y sus talleres de artesanía. En uno de sus patios encontramos una bella escultura venerada al poeta azerí AliaghaVahid. A continuación visitaremos la Torre de la Doncella (Siglo XII) visitaremos la visita a pie para visitar la mezquita Dzhuma, que incluye tienda de antigüedades y alfombras. Posteriormente nos adentraremos en las calles típicas de la ciudad, plaza y fuente de la calle Nizami. Ultima hora de la tarde volveremos al hotel para descanso.
Bakú
Desayuno en el hotel. Visitaremos el centro cultural de Heydar Aliyev. Nos impactará la magnitud de su arquitectura moderna espacial, tanto por dentro como por fuera. Visitaremos Yashil Bazar y el Mercado, probaremos caviar de Beluga. Almuerzo y tarde libre. Alojamiento en hotel.
Bakú - Gobustán - Bakú
Desayuno en el hotel. Sobre las 09.00hrs, salida hacia la reserva del Parque Nacional de Gobustán. Visitaremos esta impresionante pinacoteca al aire libre del periodo neolítico. Nos muestra la historia del hombre de Cáucaso contada a través de petroglifos. Tallas rupestres, escenas de caza, familias en dazas, pinturas prehistoricas... Una vez finalizada la visita continuaremos ruta hacia la zona donde se encuentra una gran cantidad de mini - volcanes de lodo en erupción. Observaremos esta maravilla de la naturaleza. Regreso a Bakú y almuerzo Por la tarde visitaremos el Museo de la Alfombra, uno de los lugares más visitados de Bakú; una vez allí, llama especialmente la atención el diseño del exterior de edificio, que curiosamente tiene forma de alfombra enrollada. En su interior podremos admirar parte de la exposición permanente, que cuenta con más de 10.000 objetos de cerámica., obras del Siglo XIV, joyas de la Edad del Bronce, vistidos tradicionales, y por supuesto, alfombras tejidas entre los siglos XVII-XX. A continuación visitaremos la plaza de las fuentes, hasta llegar a la calle Nizami. Museo del Arte Nacional. Cena y alojamiento en el hotel.
Bakú - Absheron - Baku
Desayuno en el hotel. Por la mañana salida en autocar para realizar una excursión por la peninsula de Absheron. Posteriormente visitaremos Ateshgah, el Templo de los fieles del fuego. Este templo fué construido por mercaderes indios entre los siglos (XVII-XVIII). Podremos ver varias inscripciones en sánscrito. Las raices historicas de este monumento se sitúan atrás en el tiempo, en los días en los que el estado de Azerbaiyan estaba tomando forma y estableciéndose, y cuando el zoroastrismo, la parte central de los rituales donde tomaba parte el fuego. También veremos Reserva de Gala y Fortaleza de Markadan. Luego nos desplazaremos a la montaña de fuego, Yanar Dag, en la que observaremos el fuego enextinguible que emana de la tierra. Los geologos lo definen como un indicador de las grandes reservas de hidrocarburos que existe en el subsuelo de este pais. Almuerzo. Master Class de Qutab en el restaurante de Ateshgah. Mas tardes visitaremos la casa de los hermanos Nobel. El edificio fue construido en 1884, Villa Petrolea como así se le llamaba a la residencia de los hermanos durante 40 años. En 1879 establecieron la compañía de petróleo de los hermanos Nobel "Branobel" (suecos), que muy pronto se convirtió en una de las mayores compañias petroleras del mundo y la unica integrada verticalmente. Poco después el "padre" de la compañía fue Ludwig Nobel, quien hizo una contribución significativa al desarrollo de la industria petrolera en Azerbaiyan , a su ascenso economico, cientifico y cultural a finales del siglo XIX. Visitaremos el interior donde podremos observar diferentes habitaciones, tipica de Oriente, tipica de Europa, sala de conferencias, todas ellas decoradas con muebles, cuadros, entre otros muchos elementos. Visitaremos el jardín y otra dependencia de la villa. Regreso a la ciudad de Bakú. Cena especial amenizada con música y danza tradicional. Alojamiento en el hotel.
Bakú - Shamakhi - Sheki
Por la mañana salimos de Bakú dirección Sheki. En su camino a Shamakhi, nos detendremos para visitar el mausoleo Diri Baba de dos pisos (Siglos XV) y el mausoleo Seven Domes, ambos ubicados en Samahki. La arqutectura de Diri - Baba está en armonía con el entorno pintoresco: paisaje de rocas y arboles verdes. La construcción del mausoleo es una obra maestra de la escuela de arquitectura Shirvan, la hermosa creación de antiguos artesanos. El monumento está bajo protección del estado. Mausoleo de siete Domos es un antiguo cementerio de miembros de la dinastia real Shirvan Shakh con una buena vista para toda la ciudad. Seguiremos la ruta hasta Sheki. Por la tarde visitaremos el centro de la ciudad, uno de los lugares más famosos y antiguos de Azerbaiyán, situado a 700m sobre el nivel del mar. Esta antigua ciudad fue famosa por mucho tiempo como un centro de seda y parada importante en la Gran Ruta de la Seda. Sheki todavía tiene el lugar de una gran fabrica que una vez fue la planta de seda más grande de la Union Soviética. El recorrido se iniciará desde el palacio de verano de Khan, del siglo XVIII, con magnificos frescos (uno de 24m de largo) y exquisitos vidrios de colores (parte norte de la ciudad). Visitaremos las confiterias de Sheki, tiendas de Souvenirs, los talleres de las exquisitas vidrieras llamadas Shabaka y el taller de instrumentos musicales nacionales. A continuación, veremos la iglesia albanesa, situada en la cercana aldea de Kish. Cena y alojamiento en el hotel de Sheki.
Sheki - Lagodeji - Gremi - Alaverdi - Telavi
Desayuno en el hotel. Por la mañana seguiremos la ruta hacía la frontera de Georgia. Tendremos algunos trámites fronterizos, cambio de transporte y guia. Continuaremos hacia Kakheti. Comenzamos nuestro viaje en la región de Kajetí, famosa por sus variedades de vid y vinos. Georgia cuenta con una rica y sorprendente herencia de viticultura. El método de elaboración de vino georgiano es único y fue reconocido por la UNESCO como el patrimonio mundial intangible y en 2013 entró en la lista de la UNESCO. Comenzamos la ruta hacia el complejo arquitectónico de Gremi del Siglo XVI, que durante siglos fue la residencia real. Luego seguiremos la ruta hacia la catedral de Alaverdi fundada por uno de los 13 santos monjes sirios que llegaron a Georgia en el siglo VI. La catedral actual fue construida en el siglo XI, la época de Siglo de Oro de Georgia y está dedicada a San Jorge; el patrón de Georgia. Durante siglos fue la catedral más grande e importante del pais. Luego visitaremos una bodega tradicional donde tendremos la cata de los mejores vinos georgianos Almuerzo. Por la tarde llegada al hotel en Telavi. Cena y descanso en el hotel.
Telavi - Tsinandali - Signaghi - Bobde - Tblisi
Desayuno en el hotel. Por la mañana dejamos el hotel de Telavi y visitaremos la aldea de Tsinandali, donde veremos una elegante villa de madera, que era la residencia de Alexander Chavchavadze, un noble del siglo XIX que desempeñó un importante papel en la vida cultural, intelectual y politica de Georgia. Hoy en día la casa es un museo, que contiene una impresionante bodega de vino y está rodeada por un extenso y exuberante parque. Luego, visitaremos la ciudad de Signaghi. Esta ciudad que data del siglo XVIII está rodeada por una muralla con veintitrés torres defensivas. La ciudad está recién restaurada en el estilo tradicional y se muestra pintoresca y encantadora. Desde allí se extiende una vista maravillosa del Cáucaso que contrasta con los llanos de rio Alazani. Almuerzo en un restaurante de Signaghi. Después del almuerzo visitaremos el museo histórico de Signaghi, y mas tarde el monasterio de Bodbe. Por la tarde llegaremos a Tblisi, cena en restaurante tradicional. Descanso en el hotel.
Excursión Tiblisi
Desayuno en el hotel. Comenzaremos la excursión por Tblisi. La capital tiene una larga y fascinante historia. Fue fundada en el Siglo VI por Vajtang Gorgasali, rey de Iberia. El rey estaba cazando con su halcón por aquellos bosques y, tras cazar un pajaro, la rapaz cayó en un manantial caliente y murió escaldada. El monarca tomó el incidente como una señal divina y decidió fundar allí su capital. Por eso, Tblisi, en georgiano antiguo, significa agua caliente. Por sus fuentes beneficiosas de agua mineral, la capital rapidamente se transformó en la ciudad más importante del Cáucaso. En los siglos XII-XIII Tblisi era el centro político, económico y cultural más poderoso de Asia Central. La ruta de la seda, que atravesaba Georgia, convirtió la ciudad en el puente más importante entre Europa y Asia. Sin embargo, por sus muros han penetrado arabes , jorezmitas(dinastia musulmana sunni de origen mameluco), mongoles, persas y rusos. La ciudad ha sufrido unos treinta saqueos y otras tantas reconstrucciones. Tesón y fe no les falta a los laboriosos georgianos. Seguiremos la visita con la fortaleza de Narikala del Siglo IV, con sus casas de madera con los balcones decorados, con los baños sulfurosos que fueron visitados por famosos escritores, poetas, compositores e incluso reyes. Almuerzo en un restaurante tradicional de Tblisi. La ciudad antigua es impresionante por la mezcla de culturas. Aquí coexisten mezquitas, sinagogas, iglesias armenias y católicas con las iglesias georgianas ortodoxas en una envidiable armonía. Visitaremos también los baños sulfurosos, la iglesia de Metej del siglo XII-XIII, en cuyo interior se encuentra la tumba de santa Shushanik (siglo V). Después visitaremos la catedral de la Santisima Trinidad o Tsiminda Sameba, construida entre 1995 y 2004. Es la tercera catedral ortodoxa más alta del mundo. Finalmente visitaremos el Museo Nacional, dónde están expuestos los grandes tesoros y vestigios del Georgía. Cena de bienvenida en un restaurante tradicional de Tblisi. Traslaso al hotel y noche en hotel de Tblisi.
Tblisi - Ananuri - Kazbegui - Tblisi
Desayuno en el hotel. Por la mañana comenzaremos el viaje hacia el Alto Cáucaso. Por el camino visitaremos el impresionante castillo Ananuri del siglo XVII, que durante los siglos era la residencia de los Eristavi (los gobernantes) de la región de Aragvi. El complejo arquitectonico comprende varios edificios que fueron utilizados en el pasado también para vivir, orar y luchar. La gran iglesia de la Virgen es el punto focal de la fortaleza, ya que está decorada con relieves y ornamentos magnificos. De la fortaleza se abre una vista maravillosa sobre un lago de color esmeralda. Después seguiremos el viaje hacia la región más montañosa de Georgia a Kazbegui (desde Tblisi 160km), disfrutando de la magnífica bellea de las montañas del alto Cáucaso. Pero antes de llegar tenemos que "vencer" el paso de la Cruz ya que geográficamente Kazbegui este situado ya en la parte norte del Cáucaso. Desde el pueblo de Kazbegui se ven varios picos de 5000 metros de altitud, dentro de los cuales uno es el monte Kazbegui. Almuerzo en restaurante en Kazbegui. En el pueblo de Kazbegui subiremos a la iglesia de Guergueti del siglo XIV, ubicada en una colina dominando el pueblo de Kazbegui. Pueden subir a pie (paseo del 1.5hrs) o pueden subir en coche alquilado en el centro del pueblo (aprox 40€), no incluido en el precio. Desde el monasterio se disfruta de unas vistas esplendidas que ha inspirado a los poetas rusos del siglo XVIII, Pushkin y Lermontov. Por la tarde volveremos a la capital. Cena en restaurante tradicional de Tblisi. Alojamiento en el hotel.
Tblisi - Mtsjeta - Gori - Uplistue - Tblisi
Desayuno en el hotel. Por la mañana temprano, después del desayuno, comenzamos nuestro viaje hacia Mtsjeta, la antigual capital de Georgia, que está situada a 20km de Tblisi. Los científicos datan la ciudad del II milenio AC. Era Mtsjeta la capital del Reino de Iberia, entre los siglos 500AC hasta 500DC. Los georgianos aceptaron el cristianismo a principios del siglo IV, como los armenios, unos veinte años antes que Roma. La ciudad y sus monumentos arquitectónicos están incluidos en la lista Mundial del Patrimonio Cultural de la UNESCO. Visitaremos el Monasterio Jvari (cruz en georgiano) del siglo VI, ubicado en la cima de una colina desde la cual se abre una vista esplendida sobre la ciudad de Mtsjeta y la confluencia de dos rios; Aragvi y Mtkvari. Luego visitaremos la ciudad actual de Mtsjeta y la catedral de Svetitskhovell del siglo XI, una obra maestra de la arquitectura georgiana de su siglo de Oro. Luego emprenderemos viaje hacia Gori, (50.000 habitantes), la ciudad natal de Stalin; Josef Dhygasvili, donde visitaremos el museo y la casa natal del histórico dirigente comunista. Almuerzo en restaurante en el camino. Luego visitaremos Uplistsije. Esta tremenda ciudad-cueva data del siglo X AC; es una de las obras maestras arquitectónicas más impresionantes y antiguas de Georgia. Aquí se hayan conservadas cientos de habitaciones, salas, calles, un teatro, y una gran sala para rituales paganos, así como un sistema de conducción de aguas. Lamentablemente, Uplistsije fue dañada por terremotos e invasiones, sin embargo, este monumento tiene una apariencia colosal y deja una profunda huella en todos los visitantes. NOTA: Para la visita de Uplistsije se requiere caminar sobre un suelo calcáreo aproximadamente hora y media. Hay escaleras, cuestas, y un tunel con iluminación pobre, así que se recominda llevar calzado cerrado y caminar con cierta soltura. Por la tarde volveremos a la capital. Cena en restaurante de Tblisi. Descanso en hotel Tblisi.
Tblisi - ciudad de origen
Después del desayuno salida del hotel y traslado a aeropuerto para coger vuelo de regreso a la ciudad de origen. FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
Alojamiento Previsto
4*
SHEKI
- Sheki Park
TBILISI
- Metekhi Hotel o Similar
3*
BAKÚ
- Diplomantic o similar
TSINANDALI
- Kvareli Eden Hotel o similar
Condiciones
No incluye
- Comidas no especificadas en el itinerario.
- Bebidas alcohólicas.
- Servicio de maleteros en los hoteles.
- Propinas
- Extras en los hoteles.
- Cualquier otro gasto no especificado.
- Lo que se cobra por sacar fotos o videos ( en sitios históricos).
Documentación necesaria
Documentación Georgia: Se requiere un pasaporte con la validez de 6 meses para todas las nacionalidades. No se requiere el visado para los ciudadanos de la Unión Europea cuya estancia no dura más de 90 días tanto
Ten en cuenta...
- Precio por persona: 2.568 € (Mínimo 10 personas / Máximo 20 personas)
- Tasas aéreas con TK desde 289€ incluidas en el precio (a 23/09/24)
- Suplementos por persona: Habitación individual: 267 € - Precios válidos para las salidas indicadas, tasas aéreas con Turkish Airlines incluidas aprox 289 (a 25/09/2024)
- Imprescindible a la hora de reservar: Enviar por mail pasaporte escaneado o llevar pasaporte a la agencia. Muchas compañías de transporte, de seguros, etc., requieren estos datos a la hora de la reserva, por lo que hasta que no se los facilitemos no podemos garantizar que las reservas necesarias para su viaje se confirmen.