ALBANIA. A PASO SUAVE. SABORES DE ORIENTE II
Tirana, P.N Dajti, Bunkart, Lin, Korka, Gjirokaster, Berat, Colina Gorica
Tirana, Gjirokaster, Butrinto, Apollonia, Berat
8 días 7 noches
Llevamos ya muchos años proponiendo ruta por las repúblicas balcánicas. Ahora, os proponemos una escapada a Albania para descubrir los olores y colores de este país en primavera. Una ruta de marcado interés cultural si bien, como es tradicional en nuestros programas, la combinaremos con alguna caminata por espacios naturales. Albania es el país europeo con más reminiscencias orientales. Ambientes exóticos que podremos comprobar en muchas de sus construcciones, comidas, costumbres… En Tirana, además de sus populosos barrios y mezquitas, vamos a caminar por los bosques del monte Dajti, en el Parque Nacional del mismo nombre. Después, nuestra ruta nos va a llevar a rodear el gran lago Orhid, y llegar hasta Korça, en donde disfrutaremos del Museo de Arte medieval y del antiguo bazar otomano; Gjirokastër, la ciudad museo del imperio otomano seguro que nos sorprenderá como también, las ruinas grecorromanas de Butrinto y Apolonia. Por último, Berat, la ciudad de las “mil ventanas”, Patrimonio UNESCO, será un buen punto y final de esta incursión en las puertas de Oriente.
Itinerario
Vuelo ciudad de origen - Tirana
Presentación en el aeropuerto de Madrid (Barcelona consultar) para tomar el vuelo con destino a Tirana. Asistencia en el aeropuerto. Traslado al hotel. Alojamiento.
Tirana. Parque Nacional Dajti y visita de Bunkart
Desayuno. Nos disponemos a explorar los alrededores de la capital. Nos sorprenderá un paisaje de agrestes montañas por donde nos vamos a adentrar. DATOS TÉCNICOS: Ruta lineal (ida y vuelta) de unos 3 km. de recorrido en el que emplearemos unas 2 h. con descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 385 m. Altitud Mín.: 967 m. Altitud Máx.: 1345 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Las laderas del Monte Dajti están cubiertas de extensos bosques de hayas. Tras un corto recorrido por la ciudad llegaremos a la estación del teleférico que nos facilitará el acceso al monte Dajti. Desde la estación terminal tendremos unas magníficas vistas del valle donde se asienta la ciudad. Y, desde aquí, efectuaremos un recorrido suave a pie por bonitos senderos entre magníficas hayas (centenarias muchas de ellas) y robles, los árboles más abundantes en la zona. Tras el recorrido, tendremos tiempo libre para reponer fuerzas con nuestro picnic. Regresaremos de nuevo en el teleférico, dejando los bosques para adentrarnos en la historia reciente de Albania. Vamos a conocer Bunkart, el bunker antinuclear de 5 pisos construido por el dictador Enver Hoxha, quien gobernó con mano de hierro durante 40 años hasta 1985. Tras la visita, regreso a nuestro hotel. Esta tarde tendremos una visita guidada por Tirana, conoceremos los lugares más emblemáticos de la ciudad; la plaza Skanderberg, con su mezquita del siglo XVIII; la Torre del Reloj del siglo XIX; la gran avenida "Mártires de la Nación" y el antiguo barrio burgués de "Blloku", donde vivió durante décadas la élite comunista del país. Resto de la tarde libre para seguir conociendo la ciudad a nuestro aire. Alojamiento.
Tirana - Lin - Korka
Tras el desayuno, ponemos rumbo al hermoso lago de Orhid. La primera parada la haremos en el pueblo de pescadores de Lin, ubicado a orillas del lago. El gran lago Orhid, que forma la frontera natural entre Albania y Macedonia del Norte, es el más profundo (280 m) y uno de los más antiguos de Europa. Tiene una rica fauna, aves y peces y una variada flora, siendo un lugar declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. DATOS TÉCNICOS: Ruta circular 3 km. de recorrido en el que emplearemos unas 2 h. con descansos incluidos. Desnivel acumulado: 72 m. (ascenso y descenso). Altitud Mín.: 699 m. Altitud Máx.: 750 m. DESCRIPCIÓN DE ITINERARIO: Aquí haremos un paseo para conocer la península y una de las basílicas que dominan el lago, desde donde tendremos unas vistas excepcionales. Tras este recorrido, tendremos una comida de bienvenida en Lin. Tras el almuerzo, seguimos ruta hacia Korça, ciudad de las serenatas y de la primera cerveza albanesa. Visitaremos el Museo de Arte Medieval, con algunos de los mejores trabajos de la iconografía ortodoxa albanesa. Conoceremos la catedral y el antiguo bazar otomano, un verdadero ensamble arquitectónico que en el siglo XIX contaba con más de 1000 tiendas. Alojamiento. (El recorrido en total por carretera de hoy es de 160 km.)
Aguas termales de Benje - Gjirokaster
Hoy nos adentramos en la Albania más profunda a través de pequeñas carreteras entre sinuosas montañas. Carreteras perdidas y a veces "olvidadas" que, cercanas a la frontera griega, nos adentran en esa Albania salvaje que tanto nos gusta. Eso sí, tendremos que ser algo pacientes pues los kilómetros se hacen lentos en esta región, pero compensando sobre manera por los paisajes que vamos a descubrir. Así, llegaremos al llamado "balneario" de Benja, manantiales curativos con agua sulfurosa a 25 grados, al aire libre. Mientras nos bañamos en sus "piscinas", podremos descubrir otro punto destacado: el puente Otomano de Kadiut. Tras relajarnos en las aguas termales y disfrutar de nuestro picnic, seguiremos ruta hacia Gjirokastra, ciudad "museo" de arquitectura otomana declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Conoceremos su centro histórico con su imponente Fortaleza Medieval reconstruida en el periodo Otomano y la Casa Palacio Skenduli, una casa típica de familias aristócratas de la época otomana. Alojamiento. (El recorrido en total por carretera de hoy es de 216 km)
Gjirokaster - ruinas de Butrinto - manantial del Ojo Azul - Gjirokaster
Tras el desayuno, partimos en nuestro autobús a Butrinto, recinto arqueológico declarado Patrimonio de la UNESCO. Visita de la antigua ciudad greco romana habitada hasta finales de la Edad Media. El antiguo autor romano Virgilio atribuye la fundación de la ciudad a los troyanos en su epopeya latina de la Eneida. El paseo por el recinto dura aproximadamente 2 horas. Después, proseguiremos hacia el manantial del Ojo Azul, donde disfrutaremos de nuestro picnic o de las viandas que nos ofrecen los restaurantes de la zona. Aquí, daremos un corto paseo de unos 2 km. para acercarnos a los manantiales, lugar de impresionante belleza. Poco después regresamos a Gjirokastra. Resto de la tarde libre para seguir disfrutando de la ciudad. (El recorrido en total por carretera de hoy es de 106 km).
Gjirokaster - ruinas de Apolonia - Berat
Tras el desayuno proseguimos con nuestra ruta. Viajaremos a lo largo del valle del río Vjosa, uno de los últimos ríos salvajes de Europa. Llegaremos a Apolonia, antigua colonia greco-romana donde se formó el joven emperador romano Octavio Augusto. Visita de los restos más importantes como el monumento de los Agonotetas, el odeón, el pórtico y el museo arqueológico. Después, continuamos hacia Berat, conocida como la "Ciudad de las Mil Ventanas", también declarada Patrimonio de la Humanidad. Tendremos una visita guiada de la ciudadela. Fundada hace 2.500 años, la ciudad de Berat se extiende a ambos lados del río Osum, población medieval de estilo otomano y una de las mejor conservadas de Albania. Las estrechas callejuelas y sus numerosos atractivos serán un buen colofón a este periplo por Albania, en busca de los colores de la primavera a las puertas de Oriente. Alojamiento en Berat. (El recorrido en total por carretera de hoy es de 180 km)
Berat: Cascada Bogova - Colina Gorica
Hoy nos embarcaremos en un emocionante viaje para explorar la impresionante belleza de Berat y su entorno. Tras el desayuno, salida hacia la Cascada Bogovë, para realizar un sencillo recorrido por el entorno del río Osum y del impresionante cañón que ha modelado este río. El folklore albanés narra cómo se creó. La gente creía que Tomorr era un gigante que quería luchar contra otro gigante llamado Shpirag por el amor de una joven. Los dos gigantes se mataron entre sí y cuando oyó esto la muchacha lloró y se ahogó en sus propias lágrimas creando así el río Osum. DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal (ida y vuelta), de 2,8 km. de recorrido en el que emplearemos unas 2 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 85 m. Desnivel acumulado descenso: 85 m. Altitud Máx.: 320 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Comenzamos el día visitando la Cascada de Bogovë. Es un lugar maravilloso, para entrar en contacto con la naturaleza, elevada 20 m sobre su manantial con aguas color aguamarina y ubicada en la margen izquierda del valle de Osum, esta joya del paisaje albanés se esconde detrás de frondosos bosques, y sus orillas están cubiertas principalmente por: arbustos, brezo, enebro, etc., además de salvia, setas, orégano, té de montaña... La fauna, cuenta también con una rica diversidad de mamíferos: jabalí, liebre, zorro..., siendo también hábitat para muchas aves. Si el tiempo lo permite, nos podremos bañar en la llamada la "Cascada Celestial de los Dioses". Regresaremos por el mismo camino hasta nuestro autobús, para trasladarnos a una Bodega, donde vamos a realizar una cata de vinos acompañado de un pequeño ágape. Tras la visita a la bodega, regresaremos a nuestro hotel, para descansar. Tras el descanso, tendremos otra actividad, ya en la tarde. DATOS TÉCNICOS: Ruta Circular de 8 km. aprox. de recorrido en el que emplearemos unas 4 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 380 m. DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Tras el descanso, a pie desde el hotel, realizaremos una sencilla ruta para subir a la colina de Gorica, a cuyos pies se encuentra el barrio homónimo de tradición cristiana. Es el único barrio de Berat que se encuentra en la margen derecha del río Osumi. Envuelto por casas se encuentra la iglesia ortodoxa San Teodori, construida a mediados del siglo XIX y decorada con frescos. Debajo de la colina de Gorica se encuentran las ruinas de otro pequeño castillo. El viajero derviche Evliya Çelebi menciona en su relato que a finales del siglo XVII estaba habitado por griegos y albaneses. El camino es sencillo y con poco esfuerzo llegaremos a la cima, desde donde disfrutaremos de hermosas vistas del valle y de Berat y con suerte podremos contemplar el atardecer. Una vez disfrutado del entorno, regreso a Berat, para continuar conociendo este casco histórico Patrimonio UNESCO. Alojamiento.
Berat - Traslado al aeropuerto de Tirana - Vuelo ciudad de origen
Desayuno y a la hora acordada traslado al aeropuerto en Tirana para tomar el vuelo de regreso. Llegada a la ciudad de origen y fin del itinerario. Importante: el orden de las excursiones anteriormente descritas puede ser alterado a criterio del/la Guía, según los pronósticos climatológicos o razones de organización.
Alojamiento Previsto
4*
BERAT
- Portik Hotel
TIRANA
- Tirana International Hotel & Conference Center
GJIROKASTER
- Hotel Argjiro
KORCA
- Park Plazza
Condiciones
No incluye
- Tasas aéreas con W4 aprox. 140 € (a 25/02/25). Estas corresponden a impuestos gubernamentales, tasas de seguridad, etc. No podemos conocer el importe exacto hasta el día de emisión de los billetes.
- Ninguna comida no mencionada en el apartado anterior.
- Entradas a monumentos o museos no especificados en el apartado anterior.
- Propinas, una práctica muy extendida en la zona.
- Cualquier servicio no incluido en el apartado anterior.
Documentación necesaria
Es necesario llevar Documento Nacional de identidad en vigor (o en su defecto Pasaporte), que no caduque mientras dure nuestra estancia. Se recomienda llevar ambos documentos así como fotocopias de los mismos, para facilitar los trámites consulares ante posibles robos o pérdidas.
Ten en cuenta...
- Precio por persona: 1.235 € • Precio reservando al menos 40 días antes de la salida: 1.180€ (Mínimo 30 personas / Máximo 32 personas) Tasas aéreas aproximadas 140 € (a 25/02/2025)
- Suplementos por persona: • Habitación individual: 260 € • De 15 a 20 personas: 155 € • De 21 a 24 personas: 95 € • De 25 a 29 personas: 65 € Precios válidos para la salida indicada
- Puntos fuertes: • Tirana y sus bonitos rincones • Viaje en grupo combinado senderismo y visitas culturales
- Alojamiento previsto o similar: El alojamiento está previsto en hoteles en habitación doble con baño o ducha. TIRANA: Hotel Tirana Internacional 4**** Este hotel ubicado en el centro de la ciudad, cerca de los puntos más interesantes a visitar. Moderno y confortable, considerado como el más prestigioso de la ciudad. https://tiranainternational.com/ KORCA: Hotel Park Plazza 4**** Excelente ubicación, dispone de elegantes habitaciones con decoración de madera artesanal al estilo rústico. https://park-plazza.com/ GJIROKASTËR: Hotel Argjiro, 4**** Moderno hotel, situado en el centro histórico de la ciudad. https://www.hotelargjiro.al/ BERAT: Hotel Portik 4**** Ubicado en el corazón histórico de la ciudad, cuenta con una moderna arquitectura, con espaciosas habitaciones y un bar-terraza en la azotea con vistas a la ciudad. El restaurante ofrece fusión de la cocina tradicional con modernas técnicas. https://portikhotel.al/ IMPORTANTE: si por razones operativas en uno o algunos de estos establecimientos no fuera posible el alojamiento se sustituiría por un alojamiento de igual categoría.
- Excursiones: NUESTROS VIAJES "ESPECIAL A PASO SUAVE" Se trata de programas similares a los clásicos que tenemos en nuestra programación desde hace años, pero en los que bajamos el nivel de las excursiones haciéndolas asequibles a personas que, gustándole el senderismo y el aire libre" prefieren disfrutar de rutas más "suaves" y sencillas. Bienvenidos/as a nuestra sección de viajes "A PASO SUAVE". Este programa es de marcado interés cultural si bien, como es normal en nuestras rutas, incluimos algunos recorridos a pie. Las excursiones de naturaleza y montaña que planteamos en este programa no plantean dificultad técnica alguna, se trata de cómodos recorridos a pie con desniveles asequibles a cualquier persona que acostumbre a caminar por senderos de montaña y naturaleza. Normalmente las excursiones a pie suelen tener una duración de entre 2 y 5 horas incluyendo los descansos necesarios y paradas. Previamente, el día anterior, nuestro/a Guía habrá dado los consejos e información necesarios: información meteorológica, horarios... así como recordar el equipo a llevar a la excursión, comidas.... En el itinerario se han comentado los diferentes recorridos, distancias, tiempos y desniveles, a esta información nos remitimos.
- Equipaje y ropa: Recomendamos muy especialmente llevar una bolsa de viaje y una pequeña mochila suplementaria (para las excursiones de naturaleza y montaña) con los útiles del día. El equipo recomendable es: Ropa ligera y algo de abrigo, cómoda de viaje en general, calzado de ciudad, zapatillas o botas de montaña tipo trekking con suela flexible y antideslizante, (imprescindible para los recorridos a pie), gafas de sol y gorro/a o sombrero, protección solar, bañador, chanclas o escarpines de agua, toalla, chubasquero, chaqueta de abrigo, jersey fino y otro grueso (o forro polar), útiles para el picnic, cantimplora, bolsa de aseo, calcetines finos y otros más gruesos. Cámara de fotos... Recomendable: bastones regulables para caminar (con tapones de goma protectora en las puntas), si los usas habitualmente.
- Vacunas y medicinas: Ninguna recomendación en especial. Además de llevar un seguro de viaje de amplia cobertura es recomendable llevar la tarjeta sanitaria europea que se solicita en el centro de atención e información de la Seguridad Social más próximo a tu domicilio o por Internet https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10938/11566/1761. Recomendamos llevar un botiquín elemental: antibiótico de amplio espectro, analgésico, antiácido, anti-inflamatorios, antidiarreico, antihistamínico, pomada antibiótica, pomada anti-inflamatoria, desinfectante, algodón, tiritas, venda, esparadrapo, así como las medicinas específicas de los tratamientos que cada uno siga.
- Clima: Junio cuenta con unas temperaturas entre 16°C y 27°C. Es la temperatura perfecta para explorar Albania sin sentir ni mucho calor ni mucho frío. El tiempo en esta época del año suele ser soleado, aunque no se debe descartar algún día de lluvia, en los que la temperatura baje considerablemente y se den chubascos. En montaña son comunes las tormentas de evolución, sobre todo por la tarde.
- Comidas y bebidas: Incluimos 2 cenas y un almuerzo. Para el resto de las comidas existe una amplia oferta a precios que varían dependiendo de la categoría del establecimiento. Por lo general se pueden encontrar buenos precios. En la gastronomía se aprecia fuertemente la influencia turca. Entre los platos locales se destaca el çomlek, carne con cebolla, ferges, rosto me salcë kosi y tavë kosi, a base de cordero con yogur. Las zonas de los ríos y lagos disfrutan además de excelentes pescados. Son típicas en todos los Balcanes las carnes a la brasa como el shishkebap, romstek y qofte. Entre los postres se consume el akullore, un helado con sabor muy peculiar. Como aperitivo se suele tomar un brandy llamado Raki (de origen turco) y el licor Ouzo (de la vecina Grecia) así como diferentes licores de frutas o hierbas medicinales como el Fërnet. El vino blanco es más común que el tinto y la cerveza las encontrarás tanto albanesas como de Macedonia y Grecia. El café lo toman turco o expreso. Picnic: algún día de excursión se podrá hacer picnic para lo que nuestro guía dará la información necesaria. El almuerzo que incluimos lo haremos en una casa local de comidas con gastronomía de la zona.
- Propinas: La cultura de las propinas forma parte de la idiosincrasia del lugar. Las propinas nunca son obligatorias ni están incluidas en el precio del viaje. Cada viajero es libre de dar propinas a los trabajadores locales que interactúan con nuestro viaje: conductor, guías locales, etc... Se trata de un elemento tradicional de agradecimiento que el personal local espera como un extra por su trabajo con el grupo y son completamente voluntarias.
- SEGUROS: • RESUMEN DE COBERTURAS - INCLUYE ASISTENCIA POR COVID 19 EQUIPAJES: Pérdidas materiales 151 Euros ASISTENCIA: GASTOS MEDICOS, QUIRURGICOS Y HOSPITALIZACION: Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en España 600 Euros Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o Accidente ocurridos en el extranjero 6.000 Euros PRORROGA DE ESTANCIA EN HOTEL con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros DESPLAZAMIENTO DE ACOMPAÑANTE POR HOSPITALIZACION ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS Ilimitado REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS Ilimitado BILLETE DE REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR DIRECTO Ilimitado RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA 6000 Euros