¿Necesitas ayuda? 910 013 800

Tenerife, paraíso de otoño

11 de octubre de 2018

12572

Índice

  1. Subir al Teide
  2. Ver el Drago Milenario
  3. Explorar la Cueva del Viento
  4. Ver cetáceos en Adeje
  5. Hacer kayak entre Gigantes
  6. Pasear por el casco histórico de la Laguna
  7. Darse un chapuzón en Garachico
  8. Disfrutar del fondo del Atlántico

El otoño ha llegado ya definitivamente este año con su manto de colores ocres. A pesar de ello, hay muchos melancólicos que todavía echan de menos el calor del verano, las noches largas y las actividades al aire libre. Para estos románticos de la estación estival, hoy traemos unas recomendaciones muy especiales. Porque no queremos presumir más de la cuenta, pero hemos descubierto el secreto para vivir en un verano eterno: Tenerife.

Las Islas Canarias, en su conjunto, forman un archipiélago de lo más peculiar. Cada una de ellas posee unas características diferentes que las hacen únicas, dentro de un conjunto por sí mismo muy atractivo. Sus cálidas temperaturas durante todo el año, unidas a la fauna y flora endémicas que las pueblan, las convierten en una opción inigualable para quienes huyen del frío.

Hoy nos hemos decidido por Tenerife y queremos proponeros los mejores planes para disfrutar del otoño más suave. No en vano Tenerife es conocida como “la isla de la eterna primavera”.

¿Preparados? ¡Nos vamos! 

Subir al Teide

Es, quizá, el plan más recurrente cuando piensas en un viaje a Tenerife; pero no por ello deja de ser increíble. Te descubrirás en las faldas de un volcán de más de 3.700 metros de altura, que se encuentra en el mismo corazón de la isla. El paisaje volcánico y la paleta de colores que encontraréis a vuestro alrededor os fascinarán; y las vistas… Qué decir de las vistas… Se puede subir en coche o en teleférico, si todavía queréis hacer la excursión más curiosa; pero para acceder a su punto más alto es necesario un permiso especial.

 

Ver el Drago Milenario

El famoso ejemplar de Drago Milenario es una de las principales atracciones del norte de Tenerife. Este tipo de planta es típica de la zona de Macaronésia, que comprende Azores, Canarias, Cabo Verde, Madeira e Islas Salvajes. Lo más peculiar del de Tenerife es su longevidad, que se estima entre los 800 y los 1000 años; además de su tamaño, con unos 18 metros de altura. Tendréis dos opciones para disfrutar de él: gratis, desde el mirador de la Plaza San Andrés de Cáceres o pagar la entrada al Parque del Drago y poder verlo de cerca.

 

Explorar la Cueva del Viento

Cerca de la visita anterior, se encuentra otra de las experiencias únicas en Tenerife: la Cueva del Viento. Encontraréis una cavidad volcánica con forma de tubo, que se creó hace más de 27000 años por la lava de las erupciones del volcán Pico Viejo. Si os gusta la espeleología o alguna vez habéis sentido curiosidad por esta actividad, es vuestro momento. Para los claustrofóbicos, recomendamos no tener miedo, ya que, aunque las galerías se extienden 18 kilómetros bajo tierra, el tramo transitable es de unos 200 metros. La visita incluye una proyección, un guía que os acompañará durante todo el trayecto, linterna y cascos, transporte a la cueva en 4x4 y un paseo por el bosque. 

Ver cetáceos en Adeje

Los amantes de los animales también encontrarán en Tenerife opciones para disfrutar de la fauna. Las excursiones para ver de cerca los cetáceos que habitan sus aguas os encantarán. Se trata de una propuesta ecológica, que no provoca un impacto negativo en estos seres vivos. Durante la travesía en barco es fácil llegar a ver en torno a la veintena de ejemplares de ballenas y delfines. Otra de las experiencias únicas en esta isla del Atlántico. 

Hacer kayak entre Gigantes

En la zona noroeste de la isla, se encuentra uno de los paisajes más imponentes de Tenerife: los acantilados de Los Gigantes; paredes rocosas de unos 600 metros de altura, que sirven de hogar a las especies de aves que anidan cerca del lugar. Desde la localidad que lleva el mismo nombre, se puede observar este precioso paisaje de roca; pero lo verdaderamente increíble es contemplarlo desde el mar, a bordo de un barco o, casi mejor para los aventureros, de un kayak.

Pasear por el casco histórico de la Laguna

La antigua capital de Tenerife -hasta que Santa Cruz se impuso- es una localidad llena de vida en la que han cohabitado artistas y aristócratas canarios durante siglos. Su glorioso pasado está todavía latente entre sus calles y edificios, que se mantienen tal y como eran en el siglo XV. Un paseo por la ciudad os llevará a conocer de primera mano uno de los cascos históricos del mundo que se han declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. En este caso, desde 1999, se considera el inspirador de grandes ciudades coloniales como Lima o Cartagena de Indias.

Darse un chapuzón en Garachico

A lo largo y ancho de Tenerife, encontraréis varias piscinas naturales, más conocidas como charcos. Entre todas ellas, las de Garachico son las más famosas. Podréis disfrutar de un baño entre rocas volcánicas, pero también de los alrededores, ocupados con calles adoquinadas que alojan multitud de restaurantes y heladerías.

 

Disfrutar del fondo del Atlántico

Podéis elegir entre buceo o esnórquel y, en los dos casos, disfrutaréis como niños de las profundidades del Atlántico. Cualquier zona de Tenerife, con un buen guía que os acompañe y ayude, es una gran opción para observar el fondo marino. En la zona de Los Gigantes veréis formaciones rocosas submarinas que recuerdan a La Atlántida; y si preferís disfrutar de la vista de pequeños animales podéis optar por el sur de Tenerife. 

¿Te has convencido ya? 

Publicaciones relacionadas

tenerife-1

10 imprescindibles qué ver en Tenerife

Tenerife, la joya del archipiélago canario, es una isla que enamora a quienes la visitan con su increíble diversidad de paisajes y experiencias. Desde imponentes montañas hasta playas paradisíacas, Tenerife ofrece un sinfín de lugares para explorar y actividades para disfrutar. Su clima privilegiado la convierte en un destino ideal durante cualquier época del año, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de descubrir maravillas naturales y culturales sin límites. Es por eso que hoy desde azulmarino, te traemos los 10 imprescindibles qué ver en Tenerife.

arribes-de-duero-1

Qué ver en Arribes del Duero

Arribes del Duero es una joya natural situada entre España y Portugal, en un tramo donde el río Duero esculpe paisajes asombrosos en su avance hacia el océano. Este espectacular paraje de acantilados, formaciones rocosas y riberas se extiende por las provincias de Zamora y Salamanca, en España, y conecta con la región portuguesa de Miranda do Douro. La combinación de naturaleza salvaje y pueblos con encanto crea un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y en contacto con la naturaleza.

playas-fuerteventura

Las mejores playas de Fuerteventura

Fuerteventura, una de las joyas de las Islas Canarias, es conocida por sus extensas playas de arena blanca y aguas cristalinas. Este destino ofrece un paraíso para los amantes del sol y el mar, con playas que se adaptan a todos los gustos, desde las más tranquilas hasta las ideales para practicar deportes acuáticos. Desde Azulmarino, te presentamos las mejores playas de Fuerteventura que no puedes perderte.

menorca

10 consejos para preparar tu viaje a Menorca

Menorca, una de las islas más encantadoras del archipiélago balear, ofrece playas paradisíacas, rica historia y una cultura vibrante. Para disfrutar al máximo de tu visita, es esencial planificar con anticipación. Aquí te ofrecemos 10 consejos indispensables para preparar tu viaje a Menorca.

16818

Descubre la riqueza cultural y gastronómica de La Rioja, Navarra y el País Vasco

El norte de España es un destino que cautiva con su diversidad paisajística, su rica historia y su exquisita gastronomía. En este artículo, exploraremos los encantos de tres regiones emblemáticas: La Rioja, Navarra y el País Vasco. Desde los viñedos de La Rioja hasta las pintorescas ciudades medievales de Navarra y los paisajes costeros del País Vasco, esta travesía promete ser una experiencia inolvidable.

16775

Explorando el paisaje de la luz en tren: Una experiencia inolvidable

Para los viajeros seniors que buscan una experiencia única, el Paisaje de la Luz en España es una opción excepcional. En este artículo, te llevaremos a un viaje virtual a través de este maravilloso recorrido y cómo azulmarino puede hacer que esta experiencia sea aún más especial.