¿Necesitas ayuda? 910 013 800

Los mejores circuitos literarios a pie

10 de mayo de 2019

13670

Índice

  1. ‘Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres” por Suecia
  2. Escritores franceses, por París
  3. Jane Austen, en Reino Unido
  4. Terror con Stephen King, en Estados Unidos
  5. ‘El Diario de Anna Frank’, en Amsterdam

Ya hemos hablado en varias ocasiones de lo que nos gusta el universo de los libros, desde las librerías a los mejores títulos viajeros. La lectura nos ayuda a descubrir el mundo a través de las palabras. No obstante, en esta ocasión vamos un paso más allá. Los destinos están repletos de rincones que han inspirado grandes obras o que han surgido a partir de ellas. Hoy, para unir literatura y viajes, compartimos con vosotros las mejores rutas literarias a pie por el mundo, para que los escenarios que durante tantas horas has recorrido en tus travesías literarias, pasen a formar parte de también de tus recuerdos. 

‘Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres” por Suecia

Si hay algún escritor referente en Suecia es el conocido Stieg Larsson, autor de una de las sagas de thrillers escandinavos más vendidos de los últimos tiempos: la trilogía de “Millennium, Los hombres que no amaban a las mujeres”. Los seguidores de dicha trilogía pueden revivir el drama y la esencia de sus relatos en un viaje por la capital sueca. Arrancamos en el barrio de Södermaln, una de las recientes zonas de moda de la ciudad, precisamente donde vivían los dos protagonistas de las novelas. Es también en esta zona donde el autor encontró la inspiración para recrear algunos de los escenarios ficticios de sus novelas, como la casa de Blomkvist, el salón de tatuajes favorito de Lis Salander, la sinagoga o las oficinas de la revista Millennium. Los ávidos lectores de los títulos de Larsson podrán, por fin, guardar en su memoria los escenarios que les han entretenido durante tantas horas.

Escritores franceses, por París

París, como sinónimo de poesía, arte y pintura, no podía escapar de nuestra lista de rutas literarias, ya que la capital francesa ha sido la ciudad de las musas de escritores de todos los tiempos. Encontraréis varios recorridos que resumen a la perfección la esencia parisina de principios del siglo XX, por ejemplo el A Band of Outsiders, que nos lleva por el Barrio Latino a través de las vivencias de James Joyce, Ernest Hemingway y George Orwell. También se puede seguir la huella de Victor Hugo y su famosísimo título “El Jorobado de Notre Dame”. Aunque recientemente hemos vivido una de las catástrofes artísticas de París, con el incendio en Notre Dame, hay símbolos que son imborrables. La casa de Victor Hugo es hoy en día un museo gratuito en el que revivir sus años en La Ciudad de la Luz. También se pueden conocer en París las tumbas de grandes escritores como Wilde, Proust o Molière.

Jane Austen, en Reino Unido

Jane Austen es una de las autoras clásicas de la literatura universal que ha logrado hacer vivir sus obras en el tiempo y ganar adeptos con el paso de las décadas, es por eso que no podía faltar en esta recopilación de circuitos literarios. Parte de su legado se mantiene intacto en Chawton, donde todavía hoy se encuentra la que fue su casa hasta 1817, año de su muerte. Se ha visto reconvertida en un museo inspirado en sus novelas, donde también encontramos objetos personales. La afamada escritora también mantiene su huella en Steventon, donde escribió dos de sus novelas más célebres, “Orgullo y prejuicio” y “Sentido y sensibilidad”. Además, cualquiera que visite Inglaterra debería hacer una parada en Bath, ya que, además de una ciudad preciosa, con una elegante arquitectura, también acogió a Austen durante la época en la que escribió algunas obras como “La abadía de Northanger” y “Persuasión”. Para quienes preferís las rutas organizadas y con guía, este circuito literario se puede recorrer junto con el Jane Austen Centre.

Terror con Stephen King, en Estados Unidos

El estado de Maine, en Estados Unidos, ha conseguido, gracias a Stephen King, lograr el título del más aterrador del país. Se trata del estado natal del escritor y también el que le ha inspirado para ambientar muchas de sus historias más conocidas, como “Cementerio de mascotas”, “El misterio de Salem’s Lot”, “Carrie” o la resurgida “It”. Allí se puede visitar, entre otros lugares, la casa del escritor, en la ciudad de Bangor. Encontraréis una mansión victoriana con aire de película de miedo, que hace un tiempo se pintó de rojo y se limitó con rejas. Muchos visitantes se acercan al lugar a retratarse con algún guiño que se mantiene por los alrededores en honor a las novelas de King, como la mano saliendo de una alcantarilla, a la que no podrán resistirse los fanáticos de “It”. También son muy populares los tours por Bangor, lo que para el universo de Stephen King es Derry.

‘El Diario de Anna Frank’, en Amsterdam

“El Diario de Anna Frank” es uno de los libros más leídos sobre la Segunda Guerra Mundial, por eso, no podía faltar en nuestra lista de circuitos literarios esta ruta por Amsterdam. La capital holandesa acogió a la joven protagonista y a su familia hasta 1944, cuando fue fusilada. Hasta ese momento, la familia, perseguida por el régimen nazi, permaneció escondida en la buhardilla de unos almacenes. Este lugar todavía se puede visitar en Amsterdam y, sin duda, resulta de lo más especial y conmovedor para todos los viajeros y, más si cabe, para quienes han leído el diario. La visita a la casa de Anna Frank se completa con un recorrido por el casco histórico de la ciudad, testigo silencioso hace décadas de los años más duros de Europa.

Publicaciones relacionadas

italia-roma-coliseo-constantino-arco

¿Qué ver en Roma en 3 días?

Roma no se recorre, se vive. La Ciudad Eterna es un museo al aire libre que combina siglos de historia con la vitalidad de una capital europea llena de vida. Si dispones de tres días, puedes disfrutar de sus grandes monumentos, sus barrios más auténticos y su cocina irresistible.

shutterstock_427691437

Historia en las 5 calles más bonitas de la Habana

Pasear por La Habana es sumergirse en una historia viva, tejida entre fachadas coloniales, autos clásicos y ritmos caribeños. Pero hay calles que cuentan más que otras: avenidas que condensan la esencia de Cuba, su memoria y su identidad. Este recorrido por las 5 calles más bonitas de La Habana es una invitación a mirar con otros ojos, a caminar con calma y a dejarse llevar por la magia de una ciudad que late al ritmo de su gente.

grecia-atenas-acropolis

Qué ver en Atenas en 5 días: Itinerario completo para descubrir la cuna de la civilización

Atenas, la cuna de la civilización occidental, es una ciudad que combina historia, cultura y modernidad en un solo destino. Con sus impresionantes ruinas antiguas, barrios llenos de encanto y una gastronomía irresistible, la capital griega ofrece una experiencia única para cualquier viajero.

Mercado Navidad Alemania

¿Dónde viajar en Navidad con niños en Europa?

La Navidad es una época especial para disfrutar en familia y descubrir juntos la magia de la temporada en distintos destinos de Europa. Con paisajes cubiertos de nieve, mercados navideños y tradiciones centenarias, cada país ofrece una experiencia única que hará disfrutar tanto a grandes como a pequeños. Desde la calidez de un chocolate caliente en Alemania hasta la magia de conocer a Papá Noel en Laponia, aquí te presentamos los mejores destinos europeos para pasar una Navidad inolvidable con los niños.

___Sri-Lanka_12.4353733446249276632

10 razones para viajar a Sri Lanka

Sri Lanka, conocida como la Perla del Océano Índico, es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un solo lugar. Sus playas paradisíacas, antiguas ciudades, exuberantes paisajes y la amabilidad de su gente hacen de este país una opción irresistible para cualquier viajero. Desde Azulmarino, te traemos 10 razones por las que deberías considerar Sri Lanka para tu próximo viaje.

Nueva-York_Estados-Unidos_5

Descubre la fusión perfecta: Nueva York y la Riviera Maya

En la búsqueda de una experiencia de viaje que combine la vibrante energía de una metrópolis icónica con la serenidad de playas de ensueño, no hay mejor elección que combinar dos destinos de ensueño: Nueva York y la Riviera Maya. Este viaje te sumergirá en la diversidad cultural, la arquitectura impresionante, la gastronomía de clase mundial y las cristalinas aguas turquesas, creando recuerdos que perdurarán toda la vida.