¿Necesitas ayuda? 910 013 800

Los lagos rosas más sorprendentes del mundo

24 de mayo de 2019

13718

Índice

  1. Lago Hillier, Australia
  2. Los lagos rosas de Las Coloradas, México
  3. Lago Dusty, Canadá
  4. Salinas de Torrevieja, España
  5. Lago Masazir, Azerbaiyán
  6. La Laguna Colorada, Bolivia

Casi siempre nos quedamos prendados al ver aguas turquesas y cristalinas, pero, a veces, la naturaleza nos sorprende. Ver la vida color de rosa es mucho más fácil si te acercas a estos lagos. Sí, sí, como lees: hay lugares del mundo en los que el agua de los lagos y lagunas consigue un color mucho más especial que el habitual. En este caso, rosa. Este espectáculo natural encuentra su motivo en la sal, las algas y las bacterias que conviven en ellos. Echa un vistazo a la lista de los lagos rosas por el mundo y empieza a soñar.  

Lago Hillier, Australia

En un país natural y sorprendente como es Australia, el lago Hillier añade un toque increíble más. Como contraste al resto de las aguas azules del país, este lago rosa, situado en Middle Island, se mantiene de un tono chicle todo el año, independientemente del tiempo, de la luz o de la estación. Se trata de uno de los lugares de visita más codiciados por los viajeros, pero la entrada a la isla permanece cerrada desde que se declaró maravilla natural del mundo. Esto quiere decir que, por lo menos por ahora, no se puede pisar la isla, pero sí sobrevolarla, lo que nos da una vista mucho más espectacular. Además del Lago Hillier, en Australia se encuentran también el Lago Quairading y la Laguna Hutt, otros dos ejemplos de lagos rosas por el mundo, pero menos conocidos.

Los lagos rosas de Las Coloradas, México

En Yucatán, de nuevo nos encontramos con uno de los famosos lagos rosas. En este caso, los visitantes sí pueden acercarse hasta su orilla. Aunque está prohibido el baño, hay quienes se atreven a meter los pies en busca de una buena foto. El lago rosa de Las Coloradas, lejos de tratarse de un fenómeno natural, se debió a un proceso artificial y accidental. En esta zona, la industria de la sal ocupa un lugar importante para la economía y fueron justo los depósitos de sal acumulados en el lago los que tiñieron sus aguas de rosa. En este caso, sí que encontramos diferencias de color y tono dependiendo de la hora del día: cuanto más alto se encuentre el sol, más intenso será el rosa del agua.

Lago Dusty, Canadá

Puede que el Lago Dusty, situado en la Columbia Británica, en Canadá, sea el más peculiar de esta lista, ya que rompe con el patrón establecido: no se trata de un lago salado y no contiene algas, pero, aún así, sigue cautivando con su color rosa. El lago se forma entre montañas y su tono rosáceo viene dado por la peculiar composición de las rocas de esta zona.

Salinas de Torrevieja, España

En la Comunidad Valenciana, concretamente en la provincia de Alicante, se encuentra la localidad de Torrevieja, conocida por ser un gran lugar en el que pasar el verano, gracias a su clima mediterráneo y su proximidad al mar. Además de ser una de las muchas ciudades costeras famosas en España, cada vez se hace más conocida gracias a las salinas que la rodean: las Salinas de Torrevieja y las Salinas de La Mata. El microclima formado en ellas consigue que sus aguas se vuelvan de color rosa. Pero no solo eso, además de su llamativa tonalidad, atraen a viajeros por estar consideradas como dos de los salares más saludables de Europa, según la Organización Mundial de la Salud. Estos dos salobrales que parecen de ciencia ficción, son muy beneficiosos para la piel y las enfermedades pulmonares.

Lago Masazir, Azerbaiyán

Es uno de los lagos rosas con más concentración de cloruro de sodio y sulfato. Tanto es así, que de él se extrae sal para el consumo humano en Azerbaiyán. Por supuesto, conquista con su color rosa, pero además su extensión ocupa unos diez kilómetros cuadrados, lo que convierte la visita en una maravilla, ya que hasta el horizonte, donde se pierde la vista, encontramos aguas rosadas. Es uno de los menos conocidos y, por tanto, de los que menos turistas registra, así que podrás descubrirlo en toda su esencia.

La Laguna Colorada, Bolivia

Ocurre algo curioso cuando visitas Uyuni, el conocido salar boliviano; y es que parece que nada de lo que veas en un paisaje tan increíble podrá sorprenderte más que lo anterior. Paso a paso, esta idea va cambiando. Así, tras andar por el inmenso salar, te toparás con la que es la laguna más grande del lugar: la Laguna Colorada. Una zona casi mística, que contrasta con el resto del paisaje blanco gracias a sus colores entre rosas y rojos, dependiendo de la luz. Para dar un toque único e inolvidable, recomendamos planificar la visita durante las primeras o las últimas horas del día. Los flamencos que habitan la zona terminan de decorar un paisaje ya de por sí sorprendente.

Publicaciones relacionadas

Vacouver_Canada_5

10 lugares para visitar en Canadá: Los destinos más impresionantes

Canadá es un país de paisajes deslumbrantes, ciudades apasionantes y una cultura diversa que atrae a viajeros de todo el mundo. Desde cascadas majestuosas hasta parques nacionales llenos de vida salvaje, un viaje a Canadá ofrece experiencias inolvidables para todos los gustos. Si estás planeando tu viaje, desde azulmarino te traemos los 10 lugares imprescindibles para visitar en Canadá que no puedes perderte en tu visita a este increíble destino.

tenerife-1

10 imprescindibles qué ver en Tenerife

Tenerife, la joya del archipiélago canario, es una isla que enamora a quienes la visitan con su increíble diversidad de paisajes y experiencias. Desde imponentes montañas hasta playas paradisíacas, Tenerife ofrece un sinfín de lugares para explorar y actividades para disfrutar. Su clima privilegiado la convierte en un destino ideal durante cualquier época del año, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de descubrir maravillas naturales y culturales sin límites. Es por eso que hoy desde azulmarino, te traemos los 10 imprescindibles qué ver en Tenerife.

arribes-de-duero-1

Qué ver en Arribes del Duero

Arribes del Duero es una joya natural situada entre España y Portugal, en un tramo donde el río Duero esculpe paisajes asombrosos en su avance hacia el océano. Este espectacular paraje de acantilados, formaciones rocosas y riberas se extiende por las provincias de Zamora y Salamanca, en España, y conecta con la región portuguesa de Miranda do Douro. La combinación de naturaleza salvaje y pueblos con encanto crea un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y en contacto con la naturaleza.

menorca

10 consejos para preparar tu viaje a Menorca

Menorca, una de las islas más encantadoras del archipiélago balear, ofrece playas paradisíacas, rica historia y una cultura vibrante. Para disfrutar al máximo de tu visita, es esencial planificar con anticipación. Aquí te ofrecemos 10 consejos indispensables para preparar tu viaje a Menorca.

barco en embarcadero isla mujeres

Escapada al Caribe: Todo lo que necesitas saber para tu viaje a Isla Mujeres

Imagina un paraíso tropical con aguas cristalinas, arenas blancas y una atmósfera relajada que te invita a desconectar y disfrutar del momento. Bienvenido a Isla Mujeres, un destino caribeño que ha capturado los corazones de viajeros de todo el mundo. 

vista-aerea-cairns

Descubre Cairns: Un paraíso tropical en Australia

Ubicada en la hermosa región tropical del noreste de Australia, Cairns emerge como una de las joyas más brillantes del continente oceánico. Esta ciudad costera, situada en el estado de Queensland, es la puerta de entrada a algunos de los tesoros naturales más asombrosos del mundo. Desde exuberantes selvas tropicales hasta arrecifes de coral, Cairns ofrece una experiencia única que deleita a los visitantes de todas partes. En este artículo, exploraremos a fondo la fascinante ciudad de Cairns, sumergiéndonos en su historia, cultura, atracciones y mucho más.