¿Necesitas ayuda? 910 013 800

La verdadera historia del Conde Drácula

31 de octubre de 2019

14717

Índice

  1. Origen de Dracula
  2. Fuente de Inspiración

Origen de Dracula

El 8 de noviembre de 1847 nace Bram Stoker, autor de la novela Drácula, en un pueblo cercano a Dublín. Eran tiempos muy difíciles donde la falta de higiene, la hambruna y el abuso de poder, perjudicaban tajantemente a la sociedad. Aunque Stoker pertenecía a la clase media, tuvo una infancia muy difícil por una enfermedad que le obligó a pasar mucho tiempo en la cama. Dicen que las historias de terror y ficción que le contaba su madre durante su larga convalecencia jugaría un papel determinante para la futura obra maestra del autor. 

A pesar de su difícil niñez, a los siete años se recuperó y comenzó hacer una vida normal. Pudo ir a la universidad, trabajó, primero en la administración local, luego fue crítico teatral y también llegó a ser representante de un importante actor inglés, Henry Irving. A pesar de una buena carrera profesional a Stoker lo que más le gustaba era escribir, sobretodo historias románticas aunque con un toque de fantasía y terror. Sin embargo en la época victoriana reinaban los buenos modales y cualquier cosa que aludiera a la sexualidad era mal vista, incluso penada.

¿Serían las mordeduras en el cuello una forma indirecta de abarcara el tema? En 1890 Stoker inicia su investigación para escribir su novela. Entonces ya existían los cuentos  de vampiros. De hecho en Transilvania, lo inexplicable como algunas enfermedades como la histeria se relacionaban con el vampirismo. Lamentablemente para Stoker y casi para cualquiera en esos tiempos, era difícil desplazarse de un lugar a otro y muy a su pesar, nunca pisó Transilvania. Así que toda la información para crear su obra maestra la recopiló de la biblioteca. ¿Qué historia le inspiraría a crear a uno de los personajes más temidos del mundo?

Fuente de Inspiración

Leyendo y leyendo, rodeado de libros y apuntes, Bran se topó con la historia de Vlad Tepes "el empalador", un hombre cruel y sanguinario que disfrutaba torturando a sus víctimas.  Solo el dueño de un apodo tan escalofriante podría inspirar a Stoker a crear al Conde Drácula. Pero ¿Quién era él en realidad? En el siglo XV el  Imperio Otomano estaba en plena fase de expansión, Grecia , Serbia, y Bulgaria ya se encontraban sometidas. Su próximo objetivo era Hungría y los principados de Valaquia y Moldavia, la actual Rumanía.  

  

Vlad III nació en 1413 en Transilvania, en la ciudad de Sighisoara. Era descendiente del fundador del estado de Valaquia. Su padre, Vlad II era un jefe militar a quien le fue entregada la orden del dragón. Esta orden era una distinción de caballería, cuyo objetivo era defender el cristianismo frente a los turcos. Para llevar dicha orden Vlad II asimilo el apellido de Dracul, que en realidad significa Dragón. Sin embargo cuando Vlad III cumplió 13 años fue enviado junto con su hermano, Rudu III, a los turcos, como una señal de sumisión de su padre para evitar una brutal guerra.

Ambos fueron adiestrados para combatir.  Mientras Rudu conseguía adaptarse a su nueva vida, nuestro protagonista quedaba marcado por las horripilantes técnicas de tortura de los turcos, como el empalamiento. Con 35 años, vuelve  a su ciudad natal, para su sorpresa, su padre había sido brutalmente asesinado y su hermano, Mircea, enterrado vivo… Todo ello era fruto de una traición por parte de la aristocracia local.

El trono de Valaquia se encontraba vacío, y su hermano Rudu, el favorito del sultán no tenía la edad suficiente para gobernar así que contando con el apoyo de los turcos Vlad III fue coronado. Su primer reinado duró sólo un mes, la presión por los aspirantes al trono le obligó a pedir ayuda al sultán, pero el mismos se la negó. No tuvo otra opción que fugarse a Moldavia.

En 1451 se vuelve a Transilvania con el objetivo de recuperar su trono. Mientras el gobernante de entonces, se mostraba cada vez más cercanía con los turcos, Vlad por su parte ganaba fuerzas y apoyos, fue así como terminan por destronar al gobernador y devolviendo a Vlad III su ansiado trono, convirtiéndose en el famoso, Vlad Draculea, hijo del dragón.

En este periodo sale a la luz todo el odio acumulado y el trauma de Vlad. Parte de su vida es donde Stoker recopiló gran información de la biblioteca acerca de sus acciones. Por ejemplo la campaña de 1462: En respuesta a los ataques de los Turcos Vlad saqueó territorios del imperio y envió al rey húngaro dos sacos con partes del cuerpo de su pueblo y junto a ellos una carta en la que advertía sobre su poder y crueldad. Así mismo tomaba tremendas represalias para cualquier persona que no hacía lo que a él le parecía correcto y exhibía los castigos al pueblo.

Vlad lo tenía claro, recurrir al miedo para establecer el “orden” era su solución. Otra anécdota del hombre más sanguinario es la de de la copa de oro. Para demostrar la seguridad que había conseguido en la ciudad, Drácula puso una copa de oro al alcance de todo el pueblo. Sin embargo la copa nunca fue robada. Tras la muerte del empalador, aparecen diferentes documentos en Rusia y Alemania, contando historias opuestas del sanguinario. Mientras que en Alemania se incide en que era un hombre realmente perverso en Rusia se justifican sus acciones ya que era por el bien de pueblo.  

Publicaciones relacionadas

16752

10 destinos de Europa donde esquiar barato

El esquí es una de las actividades invernales más emocionantes, pero a veces puede resultar costoso. Sin embargo, si buscas disfrutar de la nieve sin que tu presupuesto se derrita, estás en el lugar correcto. En este artículo, te presentamos X destinos en Europa donde puedes esquiar de manera económica y aún así vivir una experiencia inolvidable en las pistas. Descubre cómo disfrutar de la emoción del esquí sin gastar una fortuna.

15411

La primera mujer piloto en dar la vuelta al mundo

Con el 8 de marzo a la vuelta de la esquina, no podemos dejar escapar la oportunidad de memorar esas mujeres aventureras que cambiaron nuestra historia. Hoy recordamos a Amelia Earhart, la primera mujer en intentar dar la vuelta al mundo en avioneta.

14997

Lo que no te puedes perder de Transilvania

Transilvania es una de las regiones más misteriosas del mundo. Está a un par de horas de su capital, Bucarest, y se encuentra rodeada y protegida  por los famosos Cárpatos que contribuyen a ese entorno mágico que tanto le caracteriza.Un territorio enigmático con autopistas sin terminar, casas con tejados en pico que recuerdan a las casa encantadas de las antiguas leyendas y por supuesto una ge

14864

Charla en Vitoria: "Rumanía: Mas allá de las Leyendas"

La próxima semana celebramos una interesante charla en Vitoria titulada "Rumanía: Mas allá de las Leyendas". En ella os daremos todos los detalles de un viaje muy especial que partirá de Vitoria (con vuelos directos) a Rumanía el próximo Puente de San Prudencio

14641

De Croacia a corbata

La corbata es un complemento cuyo uso y significado ha variado mucho a lo largo de la historia. Durante un tiempo fue utilizada por los hombres en situaciones como, reuniones de trabajo, bautizos o bodas, pero en la actualidad su protocolo se ha vuelto menos estricto. Es una prenda conocida en casi todo el mundo pero si preguntamos por su origen... ¿Sabrías respondernos?