¿Necesitas ayuda? 910 013 800

El hotel de los toreros vuelve a abrir su puerta grande

4 de febrero de 2009

El hotel de los toreros vuelve a abrir su puerta grande

El hotel Gran Meliá Colón de Sevilla volvió a abrir sus puertas ayer después de un arduo proceso de remodelación que comenzó en julio del 2007 y que sólo ha respetado la estructura y la fachada del edificio construido en 1929.


El hotel de los toreros -como se le conoce popularmente- es un 5 estrellas de diseño contemporáneo, que se aloja en un edificio de 7 plantas situado en pleno centro histórico de Sevilla y ha sido declarado patrimonio histórico de la ciudad dado su gran valor histórico como muestra de la arquitectura neobarroca de Sevilla..

El nuevo diseño conserva la estructura original en sus 189 habitaciones y el respeto por la historia y la cultura de la ciudad han sido prioritarios a la hora de rediseñar el interior, en el que se ha conjugado la línea y filosofía tradicional con la personalidad de los hoteles de la marca Gran Meliá. El resultado, un establecimiento que mezcla vanguardismo, modernidad y estilo neobarroco.


El Gran Meliá Colón respira arte y cada planta está dedicada a siete de los grandes pintores españoles como Goya, Murillo, El Greco o Velázquez. Cada puerta está cubierta por una lámina con un personaje a tamaño natural y con una iluminación típica de los museos. En el interior de las habitaciones se explica la historia y temática de la obra a la que corresponde la puerta.

Todas las habitaciones están equipadas con la última tecnología: televisión de plasma de 32 pulgadas, acceso WiFi a Internet, radio despertador, etc. Además, existe un media hub en cada escritorio para conectar el ordenador y ver presentaciones en la televisión, conectar el iPod, incluso para recargar el móvil, ideal para la gente de negocios.

La oferta de ocio del hotel se complementa con un Yhi Spa, un Business Center y ocho salas de reuniones y banquetes y un salón de 300 metros cuadrados completamente diáfano y con luz natural, con capacidad de hasta 240 personas.

Diario Hosteltur (04/02/2009)

Publicaciones relacionadas

Cuba_LaHabana_1

Semana Santa en Cuba 2025: Tradición, sol y cultura caribeña

Si estás buscando un destino que combine historia, cultura y playas paradisíacas, Cuba es la opción perfecta para Semana Santa 2025. La isla caribeña no solo ofrece un clima envidiable durante estas fechas, sino que también es el escenario ideal para vivir una experiencia única, donde las tradiciones se entrelazan con la alegría de su gente, la música y la gastronomía.

grecia-atenas-acropolis

Qué ver en Atenas en 5 días: Itinerario completo para descubrir la cuna de la civilización

Atenas, la cuna de la civilización occidental, es una ciudad que combina historia, cultura y modernidad en un solo destino. Con sus impresionantes ruinas antiguas, barrios llenos de encanto y una gastronomía irresistible, la capital griega ofrece una experiencia única para cualquier viajero.

Bahia-de-Ha-Long---vietnam

Dónde viajar en Semana Santa 2025: Mejores destinos según tu estilo de viaje

Semana Santa 2025 es perfecta para desconectar y explorar. Desde destinos culturales como Italia, Praga o Egipto, hasta aventuras naturales en Costa Rica o Kenia, y playas paradisíacas en Tailandia, Bali o Dubái, hay opciones para todos los estilos de viaje. Con clima ideal y festividades únicas, azulmarino ofrece paquetes organizados para que vivas una escapada inolvidable esta primavera.

Madeira-funchal

Así es Madeira: La joya del Atlántico que te enamorará

Madeira, conocida como la “Perla del Atlántico”, es un destino que combina paisajes de ensueño, una rica historia y tradiciones encantadoras. Desde imponentes acantilados hasta piscinas naturales, esta isla portuguesa te invita a descubrir un paraíso donde la naturaleza y la cultura se unen en perfecta armonía. Desde azulmarino, te explicamos todo lo que debes saber sobre Madeira.

ciudad-ankara-noche

Qué ver en Ankara: Descubre los secretos de la capital turca

Ankara, la capital de Turquía, es una ciudad que combina a la perfección su rico pasado histórico con una vibrante vida moderna. Aunque a menudo queda en segundo plano frente a Estambul, Ankara guarda tesoros culturales, arquitectónicos y naturales que merecen ser explorados. Desde imponentes monumentos hasta tranquilos espacios verdes, esta ciudad tiene algo para todos los viajeros.

Ribeira-oporto

Qué ver y hacer en Oporto: Descubre la esencia de la ciudad del Duero

Oporto, la segunda ciudad más importante de Portugal, es un destino que combina historia, cultura y paisajes espectaculares. Situada a orillas del río Duero, esta ciudad encierra un encanto único que la convierte en un imprescindible para los amantes de los viajes. Desde su casco antiguo hasta sus bodegas de vino, pasando por sus iglesias y miradores, Si estás pensando en viajar a Oporto, te adelantamos que es una experiencia que te dejará sin palabras. En el artículo de hoy, desde azulmarino te contamos qué ver y hacer en Oporto para disfrutar al máximo de todo lo que tiene para ofrecerte.