¿Necesitas ayuda? 910 013 800

El desierto de Wadi Rum: Dónde está, cuándo ir y qué hacer

12 de noviembre de 2021

15629

Índice

  1. El Desierto Wadi Rum: ¿Qué características tiene esta maravilla geológica?
  2. ¿Qué visitar en el desierto de Wadi Rum?
  3. Cuándo ir al desierto de Wadi Rum y qué hacer allí

El desierto de Wadi Rum es una de las grandes joyas de Jordania. Su relajante serenidad, sus hipnotizantes dunas, su inmensidad y sus noches estrelladas hacen de este lugar todo un paraíso en medio de la nada. Si eres un apasionado de la magia del desierto, esto es todo lo que necesitas saber para disfrutar de este milagro de la naturaleza. 

El Desierto Wadi Rum: ¿Qué características tiene esta maravilla geológica?

El desierto de Wadi Rum, también conocido como Desierto Rojo o el Valle de la Luna, es una de las visitas imprescindibles de tu viaje a Jordania (Asia). Para llegar hasta allí, se puede realizar por carretera desde Ammán, la capital del país. Se trata de un recorrido de unas tres horas cruzando la carretera del desierto, la cual atraviesa el país de norte a sur. También se puede realizar el viaje desde la ciudad oculta de Petra. Desde este punto, el viaje solo dura una hora y media. 

El desierto de Wadi Rum destaca por sus más de 100 km de arena roja. Este polvo proviene de la erosión de altas formaciones de granito y caliza que se levantan a lo largo de toda su extensión. Esta maravillosa elevación rocosa, de hecho, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2011. Lo cierto es que estamos ante un impresionante paisaje que se nos antoja extraterrestre, no solo por su color rojizo, sino también debido a la presencia de sus grandes cañones, así como a la inmensidad de sus noches estrelladas.

Este desierto en realidad lleva habitado más de 12.000 años. Prueba de ello son las más de 25.000 tallas en la roca y sus 20.000 inscripciones en las que se puede comprobar hasta el desarrollo de un alfabeto. ¿Quieres saber más acerca de este enigma de la naturaleza?

desierto del wadi rum

¿Qué visitar en el desierto de Wadi Rum?

Al contrario de lo que pueda parecer el desierto de Wadi Rum encierra mucho más que arena y rocas. A continuación, te mostramos algunos lugares en el recorrido que son de obligada visita. 

Manantial Lawrence

Lawrence Spring o el Manantial de Lawrence es un auténtico remanso de paz lleno de agua fresca. El lugar perfecto para descansar y reponer líquidos al más estilo beduino. Se dice que aquí Lawrence de Arabia dió de beber a los camellos de su ejército. 

Umm Fruth

El puente de roca de Umm Fruth es uno de los lugares más fotografiados de Wadi Rum. Y es que estamos ante una de las más espectaculares formaciones rocosas que se eleva a unos 15 metros de altitud. Por lo tanto, su acceso es bastante asequible. Si eres más atrevido también puedes visitar el puente de roca de Burdah, el más alto de todo el desierto, ya que se eleva a unos 80 metros de altura. ¡Quién dijo miedo!

Campamento en Wadi Rum

Para hacer noche en el desierto, lo mejor es acampar en una jaima sobre la arena de Wadi Rum. Los hoteles de esta zona son campamentos hechos con tiendas de diferentes tamaños y precios. Los más lujosos cuentan hasta con piscina privada. Aunque el desierto solo se puede visitar de día, no deberías perderte la aventura de dormir en Wadi Rum. 

Cañón Burrah

Cada cañón de Wadi Rum es único y diferente. En este sentido el cañón de Burrah es uno de los más bonitos y espectaculares. Podrás hacer senderismo entre sus formaciones rocosas y disfrutar de unas vistas difíciles de olvidar. Hay que subrayar además que el cañón de Burrah es como un pequeño oasis dentro del desierto, ya que está lleno de preciosa vegetación. 

Cuándo ir al desierto de Wadi Rum y qué hacer allí

No olvidemos que en un desierto las condiciones climatológicas son bastante extremas. La mejor época para viajar al desierto de Wadi Rum es de marzo a junio (primavera) y de octubre a noviembre (otoño). Durante estas estaciones las temperaturas son bastante agradables por el día con máximas que no superan los 30ºC. Lo más recomendable es que adaptes tu equipaje para poder disfrutar de una auténtica aventura en el desierto.

A continuación, te mostramos algunos elementos imprescindibles: protector solar, gafas de sol, gorro, ropa cómoda de algodón, ropa de abrigo para la noche y calzado cómodo. Una vez allí, podréis realizar actividades tan increíbles como dar un paseo en globo por el desierto, disfrutando de un amanecer único en todo el mundo.

¿Te imaginas poder contemplar desde lo alto cómo el sol va bañando las tierras rojas en el momento en que se inicia un nuevo día? Otra de las aventuras que podrás llevar a cabo en el desierto de Wadi Rum es hacer excursiones en 4x4 y montar a camello siguiendo la tradición de todas las civilizaciones que han pasado por este desierto.

Sin duda, diferentes maneras de vivir una experiencia única en la vida. Entra en Azul Marino Viajes para conocer infinidades de viajes a Jordania y empieza a cumplir tu sueño.

Publicaciones relacionadas

16302

Descubre la comida típica de Jordania

Jordania es un país fascinante con muchos secretos por descubrir. Desde la visita a la gran ciudad de Petra, pasando por el laberinto de paisajes de Wadi Rum, hasta nadar en las aguas del Mar Rojo o dormir en pleno desierto. Todo ello, envuelto en la amabilidad y hospitalidad de unas gentes que te brindarán la oportunidad de probar una gastronomía de lo más sencilla, pero deliciosa. Si estás pensando en viajar a Jordania a continuación, te mostramos la comida típica de Jordania. 

16175

Descubre la mejor época para viajar a Jordania

A Jordania se la conoce como “la tierra de la hospitalidad”, ya que no encontrarás otro lugar en el mundo en el que sus sonrisas sean más sinceras. Cada jordano sabe expresar con su directa y amable mirada, la calidad y magia que encierra este país tan extraordinario. Si estás pensando en hacer las maletas para escaparte a vivir un viaje de ensueño, Azul Marino Viajes te muestra cuál es la mejor época para viajar a Jordania. 

13501

Semana de Oriente Próximo: Charlas sobre Líbano y Jordania

Oriente Próximo cuenta con muchas áreas de importancia tanto histórica como cultural. En su territorio podemos encontrar grandes paisajes y maravillas del mundo, por eso, la semana del 8 al 12 de abril, viviremos la Semana de Oriente Próximo en Azul Marino Viajes.

13381

La magia de Jordania escondida en Petra

Jordania es un país mágico; el tipo de país que no solo te mueres por conocer, también deseas volver una y otra vez. Sobre Petra se han escrito ríos de tinta; historias, cuentos, leyendas, investigaciones… Y a pesar de todo ello, nada nos prepara para lo que encontramos a nuestra llegada a este impactante e imponente lugar. Hoy, queremos compartir las curiosidades más sorprendentes de la Ciudad de Piedra. Sigue leyendo y enamórate de cada rincón de este lugar que te llevará directo y sin escalas a sentirte protagonista de Las Mil y Una Noches.

12772

Charla en Sevilla: 'Los Orígenes del Islam'

El patio del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogerá el jueves 22 de Noviembre a las 20:00 horas la presentación ‘Los Orígenes del Islam’, un recorrido apasionante y exclusivo que propone el experto en Oriente Medio Emilio González Ferrín junto con Azul Marino Viajes.