¿Necesitas ayuda? 910 013 800

¿Cómo viven los habitantes de Laponia?

16 de enero de 2023

16323

Índice

  1. ¿Dónde está Laponia?
  2. Temperatura media de Laponia
  3. ¿Cómo viven los habitantes de Laponia?

Laponia es un auténtico espectáculo para la vista. Atardeceres de escándalo, auroras boreales de ensueño, paisajes nevados que parecen sacados de una postal navideña y un sin fin de actividades para disfrutar de un viaje repleto de sorpresas. Ante tanta maravilla helada uno no puede dejar de preguntarse cómo viven los habitantes de Laponia. Estas y otras curiosidades te las desvelamos en el siguiente artículo. 

Cómo viven los habitantes de Laponia

¿Dónde está Laponia?

¿Es un país, una región, un pueblo? ¿Qué es Laponia? Laponia es una región geográfica de Europa del norte, dividida entre los estados de Rusia, Noruega, Finlandia y Suecia. Esta zona del planeta es mundialmente conocida porque Rovaniemi, su capital, es la casa oficial de Papá Noel, además de ser la puerta de entrada al Ártico. Estamos, sin duda, ante la región más mágica de la tierra. Una de las principales características de Laponia son sus contrastes. De hecho, estás circunstancias extremas son el mayor atractivo de Laponia. ¿Sabías que allí la luz solar dura 24 horas en verano y es reemplazada en invierno por días de oscuridad únicamente iluminados por los destellos de las auroras boreales? Los habitantes de este increíble lugar aseguran que en Laponia no existen cuatro estaciones, sino más bien ocho. Habrá que descubrir por qué. ¿No te parece? 

Temperatura media de Laponia

Cada estación en Laponia es diferente al resto. La primavera trae consigo la luz y las colinas cubiertas de nieve nos brindan una gran oportunidad a los amantes de las actividades de invierno al aire libre. El verano en Laponia destaca por sus interminables noches blancas al compás de una naturaleza ártica de lo más sosegada. Con el paso de los meses se abre camino el otoño, momento en el que Laponia adquiere sus verdaderos colores conocidos como la “ruska” Esta es la mejor época para realizar una bonita excursión por los bosques.

El aire y el agua más limpios del planeta están aquí, así que aprovecha para respirar sus múltiples ventajas y empaparte de todos sus beneficios. Por último, llegamos al invierno. Una etapa oscura, pero llena de magia y sorpresas, ya que a la eterna oscuridad de las noches se une la imponente belleza de las auroras boreales. 

La temperatura en Laponia varía según la estación del año. Durante el día, los termómetros oscilan entre los -10 ºC y los -15º C. No obstante, aquí el clima es bastante seco, por lo que si te abrigas bien, la sensación térmica no es tan baja. En abril las temperaturas comienzan a subir un poco alcanzando los -2.5º C. Cifra que sigue en aumento con la llegada del verano.

¿Cómo viven los habitantes de Laponia?

Los pueblos Sami, conocidos también como lapones, son los habitantes de la Laponia. Se trata de un grupo étnico muy diferente al resto de los pueblos de Europa. De hecho, está considerado como el único pueblo indígena que ha permanecido en territorio europeo. Tristemente, hoy día, solo un 5% de los vecinos de Laponia son Samis. Y es que por muchos años las tradiciones de los sami se mantuvieron escondidas, debido a la hostilidad del gobierno noruego, así como a la persecución cristiana.

El pueblo Sami mantiene la creencia en el panteísmo, el animismo y el chamanismo. Aseguran que los dioses se hallan en la tierra, el mar, las montañas y los árboles. Y cuando morimos, simplemente viajamos a una dimensión paralela. Las nuevas generaciones de Samis que habitan la región ártica viven de la misma manera que hace años. La mayoría de ellos han sabido sacar partido a la ganadería de renos, mientras que otros han decidido ampliar sus horizontes por medio de los estudios y el trabajo en el sector turístico.

A pesar de la invasión de las nuevas tecnologías, para muchos Samis su principal herramienta sigue siendo el cuchillo. Este objeto suele pasar de generación en generación como un recuerdo espiritual. Antiguamente, el pueblo Sami vivía en Laponia. Sin embargo, en la actualidad, muchos se han trasladado a los centros urbanos de Noruega. Aunque este grupo étnico lucha por mantener vivas sus tradiciones, podemos asegurar que ningún Sami vive ya de un modo totalmente tradicional. Estas son algunas curiosidades sobre este amable pueblo:

  • Tromsø acoge cada año la Semana Sami, todo un tributo a su cultura.
  • El parlamento Sami, inaugurado en 1989 tiene forma de lavvo, típica tienda Sami. 
  • Los Samis noruegos utilizan al menos cinco lenguas muy diferentes entre sí. Las más comunes son el sami Lule y el sami meridional. 
  • Las canciones Sami o yoik conforman una de las tradiciones musicales más antiguas de toda Europa. Se entonan en honor a una persona, un lugar o un animal. ¿Sabías que el compositor de la canción que abre la película Frozen es Sami? 
  • La artesanía sami (duodji) es coleccionada en todo el mundo por su valor como obras de arte. 

Laponia y sus gentes te están esperando y en Azul Marino Viajes tenemos el viaje perfecto, para que disfrutes de un destino único en todo el planeta.

Publicaciones relacionadas

noruega-oslo-teatro-nacional

Qué visitar en Oslo: Los lugares imprescindibles de la capital noruega

Ubicada entre fiordos, colinas y una arquitectura que mezcla modernidad con tradición, Oslo es una de las ciudades más fascinantes de Escandinavia. Su combinación única de naturaleza, cultura e historia vikinga la convierte en un destino perfecto para todo tipo de viajeros. Si te preguntas qué visitar en Oslo, aquí tienes una selección de los mejores lugares que no te puedes perder.

Catedral De Uspenski, Helsinki  Finlandia.

Viaje al norte de Europa: Ciudades imprescindibles para tu aventura

El norte de Europa es un destino que enamora con sus paisajes de fiordos, su historia y su fascinante cultura. Desde las calles adoquinadas de Copenhague hasta los majestuosos fiordos noruegos y la elegante arquitectura de Helsinki, esta región ofrece una combinación única de naturaleza y urbanismo. Si estás planeando un viaje por las ciudades más fascinantes del norte de Europa, aquí tienes una guía con las paradas imprescindibles que no pueden faltar en tu aventura.

Mercado Navidad Alemania

¿Dónde viajar en Navidad con niños en Europa?

La Navidad es una época especial para disfrutar en familia y descubrir juntos la magia de la temporada en distintos destinos de Europa. Con paisajes cubiertos de nieve, mercados navideños y tradiciones centenarias, cada país ofrece una experiencia única que hará disfrutar tanto a grandes como a pequeños. Desde la calidez de un chocolate caliente en Alemania hasta la magia de conocer a Papá Noel en Laponia, aquí te presentamos los mejores destinos europeos para pasar una Navidad inolvidable con los niños.

16752

10 destinos de Europa donde esquiar barato

El esquí es una de las actividades invernales más emocionantes, pero a veces puede resultar costoso. Sin embargo, si buscas disfrutar de la nieve sin que tu presupuesto se derrita, estás en el lugar correcto. En este artículo, te presentamos X destinos en Europa donde puedes esquiar de manera económica y aún así vivir una experiencia inolvidable en las pistas. Descubre cómo disfrutar de la emoción del esquí sin gastar una fortuna.

16491

Descubre la belleza natural de Laponia

Laponia es una región ubicada en el norte de Europa, conocida por su belleza natural y su clima extremo. Esta región abarca partes de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia, y es hogar de una gran cantidad de fauna y flora únicas en el mundo. En este artículo, te invitamos a descubrir la belleza natural de Laponia, desde su fauna y flora hasta los paisajes más impresionantes de la región, y por qué es un paraíso natural para los amantes del ecoturismo.