¿Necesitas ayuda? 910 013 800

Comer con palillos

1 de septiembre de 2016

6596
[av_textblock size='' font_color='' color=''][caption id="attachment_6602" align="aligncenter" width="491"]Gente comiendo con palillos Gente comiendo con palillos[/caption]Comí por primera vez con palillos en Bangkok, la capital tailandesa, hace muchos años. Desde luego no me resulto nada fácil hacerme con el uso de aquellos “cubiertos”, pero en aquel largo viaje que hice por Birmania, China, Tibet y Nepal no tuve más remedio que aprender y desde luego lo hice, seguro que no de manera muy ortodoxa, pero al menos me valió para que no se quedara ningún pedazo de comida en el plato. A mi regreso a Madrid recuerdo que fui con unos amigos no viajeros a comer a un restaurante chino, allí pude presumir entonces de mis habilidades, era incluso capaz de comer el arroz con soltura. Les deje alucinados. Sin duda eran otros tiempos.Se dice que los palillos fueron inventados en China durante la dinastía Sang, allá por el siglo XII a.C. y  desde luego comer con estos, para nosotros curiosos utensilios, exige conocer todo un decálogo de buenas costumbres para no meter la pata. Vayan aquí unos ejemplos: No dejar nunca los palillos pinchados en el bol de arroz, no frotar nunca los palillos, salvo que sean los desechables de madera, sería como decir que son de mala calidad, comer siempre con la mano derecha, no pasar comida a otro comensal con nuestros los palillos porque ese gesto denota muy mala educación.Cada país oriental tiene sus particularidades, en Japón, por cierto, el mayor productor de palillos del mundo, son finos y de extremos puntiagudos, en China son de madera y puntas redondeadas, en Corea son metálicos, confieso que a mi estos últimos me da cierta grima utilizarlos y no me resultan cómodos.De todas formas si alguien no domina este peculiar arte y no quiere pasar hambre o hacer el ridículo durante el viaje puede llevar siempre encima un kit de cuchillo, cuchara y tenedor, pero también y como último recurso, ya se sabe que a grandes males grandes remedios, os aconsejo llevar algo de jamón de pata negra envasado al vacío, como el preciado fiambre se coge con los dedos no habrá ningún problema. Buen provecho.[/av_textblock][av_gallery ids='6602,6601,6600,6599,6598,6597,6596' style='thumbnails' preview_size='portfolio' crop_big_preview_thumbnail='avia-gallery-big-crop-thumb' thumb_size='portfolio' columns='5' imagelink='lightbox' lazyload='avia_lazyload'][av_button label='Viaja a China' link='manually,http://www.viajesazulmarino.com/viajes-a-china' link_target='_blank' size='medium' position='center' icon_select='no' icon='ue800' font='entypo-fontello' color='custom' custom_bg='#0b3a66' custom_font='#ffffff']

Publicaciones relacionadas

shutterstock_2468244497

Qué hacer en Tenerife Sur: Planes imprescindibles entre sol, mar y volcanes

Tenerife Sur es mucho más que un destino de sol y playa. Aquí convergen paisajes volcánicos únicos, calas de postal, pueblos costeros con sabor local y actividades para todos los perfiles de viajero.

_DSC5222

Bilbao BBK Live arranca su edición 2025 con Azulmarino como patrocinador oficial

Este 2025 celebramos con entusiasmo nuestro cuarto año consecutivo como patrocinadores oficiales del Bilbao BBK Live Festival, que tendrá lugar el próximo 10, 11 y 12 de julio. Desde 2022, en Azulmarino hemos formado parte de esta experiencia musical única que convierte a Bilbao en el epicentro de la música en directo, y este año venimos con más sorpresas y experiencias para que disfrutes del festival como nunca.

italia-roma-coliseo-constantino-arco

¿Qué ver en Roma en 3 días?

Roma no se recorre, se vive. La Ciudad Eterna es un museo al aire libre que combina siglos de historia con la vitalidad de una capital europea llena de vida. Si dispones de tres días, puedes disfrutar de sus grandes monumentos, sus barrios más auténticos y su cocina irresistible.

punta-cana

Viajes a Punta Cana: Guía completa para unas vacaciones inolvidables

Viajar a Punta Cana es descubrir uno de esos destinos que supera cualquier expectativa. Sus playas de ensueño, el clima tropical constante y una oferta de resorts pensada para relajarse al máximo convierten esta joya del Caribe en un lugar ideal para desconectar.

3ESTAMBUL

Conoce cuál es la mejor época para viajar a Estambul

Estambul es una ciudad que cambia de alma con cada estación. Su historia milenaria, su mezcla de culturas y su energía se viven de forma diferente en primavera, verano, otoño o invierno. Elegir la mejor época para viajar a Estambul dependerá de lo que buscas: desde disfrutar de paseos con clima templado hasta sumergirte en festivales culturales o vivir la ciudad más auténtica sin multitudes.

republica-checa-praga-vista-panoramica-sobre-charles-bridge

Qué ver en Praga en 3 días: Itinerario completo para visitar la ciudad

Viajar a Praga es trasladarse a una ciudad que parece sacada de un cuento. Su mezcla de arquitectura gótica, puentes de piedra, catedrales majestuosas y barrios bohemios la convierte en un destino imprescindible en Europa Central. Con este itinerario de 3 días te proponemos un recorrido completo por lo mejor de Praga, combinando historia, cultura y rincones únicos para que vivas una experiencia inolvidable.