¿Necesitas ayuda? 910 013 800

Castillos más impresionantes del mundo

5 de abril de 2019

13513

Índice

  1. Castillo de Neuschwanstein
  2. Castillo de Eilean Donan
  3. Castillo Himeji
  4. Castillo de Lichtenstein
  5. Castillo de Bran
  6. Castillo de Chenonceau
  7. Castillo de Chillon

La arquitectura de todas las épocas es uno de nuestros placeres viajeros favoritos. Allí donde vayas, encontrarás restos de edificios y construcciones de años atrás. Uno de los periodos de la historia que más hace soñar a la sociedad actual es la Edad Media. Ese romanticismo, al que ayudan las películas con sus historias de amor medievales, conquista a viajeros por todo el mundo; por eso, hoy compartimos con vosotros la recopilación de los castillos más impresionantes del mundo.  

Castillo de Neuschwanstein

En un rincón de Alemania se encuentra el que está considerado por muchos como “el castillo más impresionante del mundo”. Se trata de un imponente edificio blanco que le sirvió como inspiración a Walt Disney para darle forma al Castillo de la Bella Durmiente, uno de los iconos más representativos de los famosos parques de atracciones de la factoría Disney. Este edificio, encargado por Luis II, conocido como ‘el Rey Loco’, muestra su mejor vista desde el Puente de María, donde podrás disfrutar de un escenario de cuento. El mejor momento para visitarlo cómodamente es primavera, aunque con la nieve del invierno también resulta una estampa única.

Castillo de Neuschwanstein

Castillo de Eilean Donan

Nos encontramos ante uno de los emblemas de Escocia. El Castillo de Eilean Donan es, además de uno de los más sorprendentes del mundo, uno de los puntos más visitados del país. También se lleva el título al más cinematográfico, ya que ha acogido numerosos rodajes como el de la película ‘Los Inmortales’. El paisaje que lo rodea acompaña a que la postal quede perfecta cuando descubres el reflejo del castillo en el lago Duich. Desde luego, la excursión merece la pena, aunque debemos advertir que se trata de una residencia privada, por lo que hay que conformarse con la vista desde fuera y pasear entre los muros que quedan en pie.

Castillo de Eilean Donan

Castillo Himeji

La arquitectura oriental siempre sorprende a los viajeros, pero en este caso, te dejará con los ojos abiertos. El Castillo Himeji es uno de los más bonitos de Japón y del mundo, tal y como le ha reconocido la UNESCO con su título de Patrimonio de la Humanidad. Se mantiene en el mismo lugar desde la Edad Media y ni las bombas de la Segunda Guerra Mundial ni el terremoto de Hanshin de los 90 han podido con él; aunque ha pasado por largas restauraciones, la última de unos cinco años. Gracias a su impoluta fachada blanca, también se conoce como “el castillo de la garza blanca”. Junto con el de Matsumoto y el de Kumamoto forman la triada nipona más célebre: los Tres Famosos Castillos.

Castillo Himeji

Castillo de Lichtenstein

Es uno de los menos conocido de esta lista, pero lo cierto es que se trata de uno de los castillos más impresionantes del mundo. En este caso, lo encontramos en Europa, cerca de la ciudad alemana de Stuttgart. Se sitúa al borde de un acantilado y está rodeado por verdes bosques, que ayudan a que el paisaje parezca de cuento. Aunque se trata de una propiedad privada, está abierto al público, por lo que podrás descubrir cada uno de sus rincones en todo su esplendor.

Castillo de Bran

Sin duda, el Castillo de Bran es el que más misterios y leyendas guarda de nuestra lista. Se conoce también como el Castillo de Drácula, gracias a la popular novela de Bram Stoker. La película homónima posterior, dirigida por Coppola, también ha ayudado a extender su fama. Es un lugar increíble, al margen de los relatos de terror que genera, pero es cierto que muchos se acercan hasta su localización movidos por las historias de miedo que le rodean. Si eres de estos últimos y te gusta celebrar la noche de Halloween, este es tu lugar. El pueblo se convierte durante la noche de las brujas en un paraje del terror con visitas guiadas al castillo.

Castillo de Bran

Castillo de Chenonceau

La zona del Valle de Loira es un rincón francés en el que encontrarás calma, paisajes increíbles y muchos castillos preciosos. Entre todos ellos, destaca el Castillo de Chenonceau, construido sobre el río Cher. En él encontramos el castillo privado más visitado de Francia. Se trata de una de las postales más clásicas de Francia. También se conoce como “el castillo de las mujeres” o “el castillo de las damas”, ya que han sido ellas, a lo largo de la historia, quienes se han encargado de cuidar y mantener el lugar.

Castillo de Chillon

En el interior de Suiza, encontramos el Castillo de Chillon, la combinación perfecta entre la piedra que da forma a sus muros y el agua del lago junto al que se encuentra la fortificación. Un ejemplo perfecto de elegancia arquitectónica, que conquistó incluso al poeta Lord Byron, quien se alojó en el lugar para recuperar la inspiración que le ayudaba a escribir. Otros de sus huéspedes más célebres fueron Víctor Hugo o Alejandro Dumas. Con este historial, no es de extrañar que se considere un lugar de buena suerte para aquellos que quieren ser artistas.

Castillo de Chillon

Publicaciones relacionadas

italia-roma-coliseo-constantino-arco

¿Qué ver en Roma en 3 días?

Roma no se recorre, se vive. La Ciudad Eterna es un museo al aire libre que combina siglos de historia con la vitalidad de una capital europea llena de vida. Si dispones de tres días, puedes disfrutar de sus grandes monumentos, sus barrios más auténticos y su cocina irresistible.

shutterstock_427691437

Historia en las 5 calles más bonitas de la Habana

Pasear por La Habana es sumergirse en una historia viva, tejida entre fachadas coloniales, autos clásicos y ritmos caribeños. Pero hay calles que cuentan más que otras: avenidas que condensan la esencia de Cuba, su memoria y su identidad. Este recorrido por las 5 calles más bonitas de La Habana es una invitación a mirar con otros ojos, a caminar con calma y a dejarse llevar por la magia de una ciudad que late al ritmo de su gente.

grecia-atenas-acropolis

Qué ver en Atenas en 5 días: Itinerario completo para descubrir la cuna de la civilización

Atenas, la cuna de la civilización occidental, es una ciudad que combina historia, cultura y modernidad en un solo destino. Con sus impresionantes ruinas antiguas, barrios llenos de encanto y una gastronomía irresistible, la capital griega ofrece una experiencia única para cualquier viajero.

Mercado Navidad Alemania

¿Dónde viajar en Navidad con niños en Europa?

La Navidad es una época especial para disfrutar en familia y descubrir juntos la magia de la temporada en distintos destinos de Europa. Con paisajes cubiertos de nieve, mercados navideños y tradiciones centenarias, cada país ofrece una experiencia única que hará disfrutar tanto a grandes como a pequeños. Desde la calidez de un chocolate caliente en Alemania hasta la magia de conocer a Papá Noel en Laponia, aquí te presentamos los mejores destinos europeos para pasar una Navidad inolvidable con los niños.

___Sri-Lanka_12.4353733446249276632

10 razones para viajar a Sri Lanka

Sri Lanka, conocida como la Perla del Océano Índico, es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un solo lugar. Sus playas paradisíacas, antiguas ciudades, exuberantes paisajes y la amabilidad de su gente hacen de este país una opción irresistible para cualquier viajero. Desde Azulmarino, te traemos 10 razones por las que deberías considerar Sri Lanka para tu próximo viaje.

16788

¿Quieres conocer los castillos franceses de Bretaña y Normandía?

Francia es conocida en todo el mundo por su rica historia, su cultura sofisticada y su impresionante arquitectura. Entre los tesoros arquitectónicos más notables se encuentran los majestuosos castillos, que se distribuyen por todo el país. En esta ocasión, nos sumergiremos en el encanto de dos regiones particularmente ricas en castillos: Bretaña y Normandía. Estas dos regiones del noroeste de Francia albergan una abundancia de castillos medievales que te transportarán en el tiempo y te dejarán maravillado por su belleza y misterio.