¿Necesitas ayuda? 910 013 800

Carnavales por el Mundo

1 de marzo de 2019

13340

Índice

  1. Venecia
  2. Oruro
  3. Barranquilla
  4. Nueva Orleans
  5. Tenerife

Si durante el año tuviéramos que elegir la semana más colorida, nosotros lo tendríamos claro: ¡la semana de carnaval! Música, trajes llamativos, originalidad, diversión… Un chute de energía que llega durante el mes de febrero (o marzo, como este año), para cargarnos las pilas de buen rollo. Los carnavales se han convertido en una de las fiestas más internacionales y concurridas por todo el mundo; sobre todo en zonas como Brasil, con su tan conocido y aclamado carnaval de Río. Hoy, reunimos algunos de los carnavales más únicos del mundo, para que decidas dónde te gustaría celebrar a todo color.  

Venecia

Al habitual aura de romanticismo y elegancia de Venecia y sus canales, se suman durante los carnavales máscaras y trajes de época. La ciudad italiana se convierte en un escenario de ensueño en el que dejarse llevar por el misticismo y retroceder en el tiempo hasta la Edad Media. Las celebraciones tienen lugar durante diez días en los que la ciudad se llena de glamour y despliega todos sus encantos. Desfiles en la Plaza de San Marcos, grandes bailes por toda la ciudad y procesiones con los canales como telón de fondo son solo algunos de los encantos de Venecia en estas fechas.

Oruro

El carnaval más conocido de América Latina, por lo menos en Europa, es el de Río; pero Oruro, en Bolivia, no tiene nada que envidiarle, ya que está considerado uno de los más peculiares del mundo, tal y como ha le reconocido la UNESCO con su título de Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Los carnavales en Oruro son una mezcla de tradiciones indígenas entremezcladas con eventos más religiosos. Una fiesta que une antiguas costumbres de los colonos españoles con otras más paganas. Todas las festividades giran entorno a Pachamama, conocida como la madre tierra, y a la Virgen del Socavón, a quienes se les dedican desfiles llenos de color y bailes. Todo un ejemplo de cultura viva en el que se divierten niños y mayores.

Barranquilla

Tal y como ocurre en el caso anterior, el carnaval de Barranquilla ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. De nuevo, las tradiciones más paganas, de los indígenas precolombinos, se unen a unos ritos mucho más religiosos y propios de la tradición católica. No obstante, si por algo es famoso el carnaval de Barranquilla es por su batalla de flores; el mejor pistoletazo de salida a los cuatro días de fiesta que ocupa el carnaval. Además, se celebran otros eventos muy típicos y peculiares, como el festival de orquestas, que se funden con otros como la visita de personajes como el Rey Momo o el Hombre Caimán, muy familiares en la cultura colombiana.

Nueva Orleans

Todos los viajeros coinciden en que Nueva Orleans es una ciudad preciosa, pero si por algo es conocido este rincón de Louisiana es por su famoso Mardi Gras, nombre que guarda todas sus celebraciones carnavalescas. Los colores púrpura, verde y dorado, que simbolizan respectivamente la justicia, la fe y el poder; y la influencia francesa, muy presente en toda la zona, consiguen dar un toque muy especial a esta celebración que suma adeptos desde principios del siglo XVIII. En este caso, no tienen que esperar a febrero, ya que los eventos comienzan desde el 6 de enero y se prolongan varias semanas con bailes de máscaras, desfiles, carrozas… Hasta tienen un plato típico: los king cakes. A pesar de ello, es en los días más cercanos al Mardi Gras cuando el lugar se convierte en una fiesta, que termina de estallar ese mismo día. 

Tenerife

Concretamente en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife se celebra uno de los carnavales más conocidos del país. Declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, gana cada años miles de asistentes, y otros tantos que siguen el carnaval gracias a los eventos televisados. En Tenerife, donde el calor acompaña a las celebraciones, tienen lugar bailes, desfiles de carrozas, fiestas… Decenas de eventos que culminan el martes de carnaval, cuando celebran el Gran Coso Apoteosis, un desfile que lleva años y años celebrándose y en el que participa todo el mundo. Sin duda, la cita ineludible del carnaval en Tenerife es la gala de elección de la reina del carnaval, un evento televisado a nivel internacional en el que se disfrutan de grandes dosis de alta costura, música en directo y desfiles.

Publicaciones relacionadas

colombia-baru

Las 15 mejores playas de Colombia: Paraísos imperdibles del Caribe y el Pacífico

¿Buscas las mejores playas de Colombia para tus próximas vacaciones? Este país es un auténtico tesoro tropical donde el Caribe y el Pacífico despliegan playas de ensueño. Desde arenas blancas y aguas turquesas hasta costas salvajes rodeadas de naturaleza, Colombia te ofrece auténticos paraísos para todos los gustos.

ext-vista-aerea-palmeras-playa-zanzibar

Dónde ir de vacaciones en verano: destinos ideales para disfrutar del sol

El verano es sinónimo de playas paradisíacas, climas cálidos y días más largos para aprovechar al máximo cada destino. Tanto si buscas una escapada de relax junto al mar, como si prefieres una aventura rodeado de naturaleza o descubrir lugares con una gran riqueza cultural, el mundo está lleno de opciones perfectas para disfrutar de esta temporada. Si te estás preguntando dónde ir de vacaciones en verano, desde azulmarino, te contamos los mejores destinos para tu viaje.

tenerife-1

10 imprescindibles qué ver en Tenerife

Tenerife, la joya del archipiélago canario, es una isla que enamora a quienes la visitan con su increíble diversidad de paisajes y experiencias. Desde imponentes montañas hasta playas paradisíacas, Tenerife ofrece un sinfín de lugares para explorar y actividades para disfrutar. Su clima privilegiado la convierte en un destino ideal durante cualquier época del año, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de descubrir maravillas naturales y culturales sin límites. Es por eso que hoy desde azulmarino, te traemos los 10 imprescindibles qué ver en Tenerife.

arribes-de-duero-1

Qué ver en Arribes del Duero

Arribes del Duero es una joya natural situada entre España y Portugal, en un tramo donde el río Duero esculpe paisajes asombrosos en su avance hacia el océano. Este espectacular paraje de acantilados, formaciones rocosas y riberas se extiende por las provincias de Zamora y Salamanca, en España, y conecta con la región portuguesa de Miranda do Douro. La combinación de naturaleza salvaje y pueblos con encanto crea un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y en contacto con la naturaleza.

Mercado Navidad Alemania

¿Dónde viajar en Navidad con niños en Europa?

La Navidad es una época especial para disfrutar en familia y descubrir juntos la magia de la temporada en distintos destinos de Europa. Con paisajes cubiertos de nieve, mercados navideños y tradiciones centenarias, cada país ofrece una experiencia única que hará disfrutar tanto a grandes como a pequeños. Desde la calidez de un chocolate caliente en Alemania hasta la magia de conocer a Papá Noel en Laponia, aquí te presentamos los mejores destinos europeos para pasar una Navidad inolvidable con los niños.

menorca

10 consejos para preparar tu viaje a Menorca

Menorca, una de las islas más encantadoras del archipiélago balear, ofrece playas paradisíacas, rica historia y una cultura vibrante. Para disfrutar al máximo de tu visita, es esencial planificar con anticipación. Aquí te ofrecemos 10 consejos indispensables para preparar tu viaje a Menorca.